INS faculta a laboratorio de EsSalud para realizar diagnóstico molecular

Nota de prensa
Está capacitado para entregar resultados de Covid-19 en dos horas

23 de octubre de 2020 - 4:53 p. m.

El Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud (INS) facultó al laboratorio del Hospital Edgardo Rebagliatti del Seguro Social (EsSalud) para el procesamiento de muestras moleculares del Covid-19, convirtiéndose así en el laboratorio número 54 en obtener esta acreditación a nivel nacional.

El Jefe del INS, Dr. César Cabezas Sánchez, otorgó la certificación que acredita la transferencia tecnológica del método de transcripción reversa (amplificación isotérmica mediada por lazo RT-LAMP), luego de cumplir los estrictos estándares de grado de bioseguridad.

El laboratorio de biología molecular, cuenta con personal especializado, tecnología y equipamiento adecuado. Hasta ahí llegarán muestras de hisopado para el procesamiento, interpretación y emisión de resultados en sólo dos horas, beneficiando a los pacientes hospitalizados, además de personal médico y asistencial. También favorecerá a los establecimientos de la Red Prestacional Rebagliatti.

Cabe resaltar que al inicio de la pandemia, el INS era la única entidad dotada de tecnología y profesionales para realizar el diagnóstico molecular. Hoy, tras un arduo trabajo de capacitación de personal de salud y asistencia técnica para la correcta distribución de ambientes y equipos se ha logrado la descentralización, alcanzando cobertura en casi el 90% del país.

Estos 54 laboratorios, facultados por el INS, se distribuyen de la siguiente manera: 3 hospitales del Minsa, 3 laboratorios del INS, 20 en las Diresas/Geresas, 2 de las Fuerzas Armadas, 5 de EsSalud, 4 de universidades y 17 laboratorios privados.

El INS, a través del Centro Nacional de Salud Pública y sus equipos técnicos, cumplen su rol de asistencia técnica para una adecuada infraestructura de bioseguridad y calidad, con la correcta distribución de los ambientes, equipos, y entrenamiento a los profesionales y técnicos de la salud, para realizar el proceso de toma de muestras y análisis molecular. De esta manera continúa trabajando para enfrentar a la pandemia del Covid-19, nuestro enemigo común.