Comunicado: Acciones del INS frente al covid-19

Comunicado
➡️Fortalecimiento de diagnóstico molecular de covid-19.

4 de noviembre de 2020 - 4:18 p. m.

El Instituto Nacional de Salud (INS) realiza las siguientes aclaraciones con relación a la nota periodística de fecha 03 de noviembre de 2020, que alude a las autoridades de la institución:

Desde el inicio de la gestión, el fortalecimiento del diagnóstico molecular de SARS-CoV-2 ha sido progresivo y sostenido, a través de la implementación de laboratorios y adquisición de pruebas moleculares. Actualmente, el Perú ha superado el millón de pruebas moleculares, pasando de 01 laboratorio en marzo, a 57 laboratorios autorizados a nivel nacional.

Fortalecimiento del diagnóstico molecular:

El Dr. César Cabezas asumió el cargo de Jefe del INS el 23 de marzo, fecha en la que los procesos de compra de pruebas diagnósticas serológicas rápidas estaban en curso. Por ello, tal cual lo anunció públicamente, la calidad y el rendimiento diagnóstico de las pruebas rápidas fueron evaluados por el Instituto Nacional de Salud, con resultados satisfactorios de acuerdo con sus características técnicas.

Entrevista en RPP, 30 de marzo del 2020:

Con relación a las iniciativas de desarrollo de pruebas moleculares rápidas, el procedimiento de autorización excepcional para el uso de dispositivos médicos para diagnóstico tiene vigencia desde hace diez (10) años, y es un instrumento suficiente para viabilizar las iniciativas de innovación en este campo. El INS no ‘demoró’ en presentar hoja de ruta alguna; por el contrario, a pedido de algunos investigadores, promovió en coordinación con la DIGEMID, la aprobación de lineamientos con precisiones orientadoras para facilitar los procesos técnicos. Además, el INS ha brindado material biológico a los equipos de investigación, para facilitar la validación interna de sus pruebas diagnósticas. A la fecha, sí hay grupos de investigación que han completado el desarrollo de pruebas moleculares rápidas, incluso algunos hospitales del MINSA y EsSalud, con el apoyo del INS, ya han implementado este tipo de técnicas, para atender a los pacientes afectados.

Apoyo del INS a las iniciativas de las pruebas moleculares rápidas:

Con relación al documento de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, aludido por la citada publicación digital que ha circulado en redes sociales, en cuanto llegue formalmente al INS, se realizarán las aclaraciones respectivas, frente a las serias inconsistencias del mismo.

Asimismo, rechazamos la afirmación que induce a pensar que el INS haya desestimado la adquisición de 500 mil pruebas moleculares en el mes de marzo. Las pruebas ofertadas estaban incompletas, y por lo tanto eran inservibles, como ya se ha explicado reiteradamente de forma documentada.

Finalmente, la afirmación de que un tipo de pruebas diagnósticas sea la causa directa de los contagios, muertes y el colapso sanitario producto de la pandemia, sin evidencias sólidas que la sustenten, es una visión demasiado simplista que no se corresponde con la complejidad de un fenómeno que continúa generando ingentes estragos a nivel mundial.