El Perú cuenta con guías que promueven una alimentación saludable en menores de 2 años
Nota de prensaHoy el Ministerio de Salud aprobó el Documento Técnico: Guías Alimentarias para niñas y niños menores de 2 años con la R.M. Nº 967-2020/MINSA

27 de noviembre de 2020 - 3:22 p. m.
El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS) y su Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN), elaboró el documento técnico normativo de las “Guías Alimentarias para niños menores de 2 años”, que contiene 14 recomendaciones que servirán para que el personal de salud trabaje con las madres de familia.

El propósito de las guías es establecer principios y recomendaciones para una alimentación saludable, y de esta manera evitar problemas de malnutrición como la anemia, la desnutrición infantil, sobrepeso y la obesidad desde etapas tempranas de la vida.
Las guías alimentarias, validadas con personal de salud a nivel nacional, ofrecen a las familias peruanas recomendaciones prácticas para contribuir con una alimentación saludable desde el nacimiento con la lactancia materna, las técnicas de la alimentación durante el momento de dar de comer al niño o niña, el consumo de alimentos naturales desde pequeños, hasta evitar el consumo de sal, azúcar y de productos ultra procesados.
Las conductas alimentarias se van constituyendo en edades tempranas, por eso es necesario revertir los índices de sobrepeso y obesidad para prevenir enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial entre otras patologías crónicas que anteriormente afectaban solo a los adultos, pero que debido a los hábitos alimenticios inadecuados, alcanza a nuestros niños.
El Jefe del INS, Dr. César Cabezas Sánchez, felicitó a los profesionales del CENAN por el gran logro que permite ahora al país tener dos guías alimentarias: para la población peruana y ahora, para los niños menores de 2 años.
Datos:
- Con la publicación de las guías alimentarias para menores de dos años de edad, el Perú está a la vanguardia como uno de los pocos países de la región que cumple con lo recomendado por organismos internacionales como la FAO.
- Desde el año 2018, el país cuenta con las Guías Alimentarias para la Población Peruana, un documento técnico que contribuye a la promoción, mantenimiento y mejora del estado de salud y nutrición, a través de los 12 mensajes para tener una alimentación saludable. Este documento normativo fue elaborado por nutricionistas del INS.