Se realizó reconocimiento póstumo al Dr. Carlos Carrillo Parodi, ex Jefe del INS

Nota de prensa
con la participación de sus familiares y personal del INS, en los exteriores del Laboratorio de Biomedicina.

6 de agosto de 2021 - 1:57 p. m.

e realizó el homenaje póstumo al ex Jefe del Instituto Nacional de Salud, el Dr. Carlos Carrillo Parodi, con la participación de sus familiares y personal del INS, en los exteriores del Laboratorio de Biomedicina.

La Sra. Ena Mora Vda. De Carrillo y el Dr. Fernando Donaires, Director General del Centro Nacional de Salud Pública, develaron la placa recordatoria, acompañados de Dina y Graciela Carrillo, hermanas del homenajeado, así como su cuñado Sr. Alfredo Zúñiga.

El Dr. Cabezas Sánchez, ex Jefe del INS, compartió detalles de la trayectoria profesional del Dr. Carrillo en el campo de la microbiología y el desarrollo de la vacuna antivariólica que ayudó a erradicar la viruela en el país así como en Brasil y la India.

“Como antiguos amigos y colegas de Carlos Carrillo, conocíamos sus virtudes y cualidades, siguiendo de cerca con interés su trayectoria profesional, reconociendo sus méritos y felicitando sus éxitos, pero también, manifestando con espíritu constructivo, las discrepancias que al final nos unían en interesantes conversaciones luego de las largas horas de trabajo” dijo el Dr. Cabezas.

“Sin duda son muchos los aportes tan valiosos que el Dr. Carrillo ha brindado a la salud pública del país, como el desarrollo de la Red Nacional de laboratorios de Salud Pública con el impulso inicial que encaminó a través de los gobiernos regionales y la cooperación internacional”, sostuvo.

Por su parte, el Dr. Donaires indicó que esta iniciativa del Dr. Carrillo significó la modernización de los laboratorios de Referencia Nacional del INS a nivel de infraestructura, capacitación de personal y la posterior inserción en la comunidad científica internacional, logro que permitió ahora hacer frente a la pandemia del covid-19.

El Dr. Carlos Carrillo Parodi fue un médico cirujano, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que contribuyó a la erradicación de la viruela en el país además de promover el desarrollo de la microbiología bacteriana como es el caso de la Brucelosis y el cólera y desarrollando pruebas para su diagnóstico y produciendo vacunas para controlar esta zoonosis.

Luego al finalizar la ceremonia, el Dr. Cesar Cabezas entregó un retablo institucional a la Vda. Del Dr. Carrillo, la Sra. Ena Mora, quien agradeció el reconocimiento ofrecido por el INS a la labor desarrollada por su esposo a lo largo de su trayectoria profesional.

Participaron del acto protocolar, el Dr. Luis Fernando Donaires Toscano, Director General del Centro Nacional de Salud Pública; el Dr. Oscar Escalante, Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles del CNSP, el Dr. Cesar Cabezas Sánchez, investigador y ex Jefe INS; la Blga. Nancy Rojas, coordinadora del Laboratorio de Microbiología y Biomedicina; el Blgo. José Casquero, responsable de Bioseguridad; el Blgo. Adolfo Marcelo Ñique, del Laboratorio de Metaxénicas Virales; el Blgo. Henry Bailón, responsable del Laboratorio de Biología Molecular, y la Blga. Fanny Cárdenas, del Laboratorio de VIH.