Nutricionistas recomiendan consumo de pescado de carne oscura en Semana Santa

Nota de prensa
Para conmemorar la Semana Santa

31 de marzo de 2021 - 11:13 a. m.

Para conmemorar la Semana Santa, los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud recomiendan elaborar platos a base de pescados, especialmente los oscuros como bonito, caballa, jurel, anchoveta, entre otros, que son más económicos y de fácil preparación.

El Lic. Luis Aguilar, nutricionista del INS, explicó que el pescado es un alimento altamente nutritivo, pues contiene una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico, aporta ácidos grasos esenciales, como los omega 3, y proporciona vitaminas y minerales. En las gestantes y los niños, el pescado contribuye al crecimiento, desarrollo cerebral y prevención de la anemia. Mientras que en los adultos ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, y a reparar sus tejidos.

“Recordemos que el pescado es un alimento blando y de fácil digestión para las personas de todas las edades, y que, por su versatilidad en las preparaciones, puede ser consumido varias veces en la semana”, comentó. En ese sentido, recomendó incluirlo a la dieta familiar dos veces o más a la semana, y en preparaciones saludables como al horno, al vapor, en guisos y estofados, evitando las frituras ya que está última afecta el componente nutricional del alimento. Asimismo, recomendó complementar el consumo de pescado con frutas y verduras.

Por otro lado, la Ing. Fanny Baldeón recomendó que al momento de comprar pescado tener en cuenta que el pescado fresco debe tener olor a mar; su carne debe ser firme, elástica y resistente a la presión con los dedos; sus ojos deben estar brillantes y saltones; y su piel debe ser brillante, húmeda y no grasosa, con escamas bien adheridas.

¿Cómo identificar un pescado fresco?

  • Debe tener olor a mar.
  • La carne debe ser de consistencia firme, elástica y resistente a la presión de los dedos.
  • Los ojos deben ser brillantes y saltones.
  • Las agallas o branquias del pescado fresco son de color rojo intenso.
  • Las escamas bien adheridas.
  • El vientre debe estar firme.
Recomendaciones en la compra de enlatados de pescado:

  • Etiqueta debe considerar los datos del fabricante, ingredientes y peso de la conserva.
  • Observar que la etiqueta sea auténtica, verificar la fecha de vencimiento y el registro sanitario.
  • Tener cuidado que la lata no esté abollada, hinchada, oxidada o con filtraciones.
Recomendaciones en la compra de pescado seco-salado:

  • Debe tener olor ligeramente a mariscos.
  • La superficie debe tener color uniforme, blanco amarillento.
  • La consistencia de la carne dura y superficie seca.
Finalmente, se detalló que el Instituto Nacional de Salud cuenta con el Recetario del Pescado y los recetarios regionales con preparaciones a base de pescado, los cuales pueden ser descargados gratuitamente a través del enlace https://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/79