INS continúa labor descentralizadora en el diagnóstico del SARS CoV 2 y traslada su laboratorio móvil COVID MASKAQ a Huaral

Nota de prensa
Instituto Nacional de Salud trasladó uno de sus tres laboratorios móviles hasta el local de la Diresa Lima Provincias en Huaral.

9 de marzo de 2021 - 10:36 a. m.

Renovando una vez más su compromiso de seguir desarrollando el servicio itinerante de procesamiento de pruebas y diagnóstico molecular de la COVID 19 en las regiones que no cuentan con laboratorio fijo, el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud trasladó uno de sus tres laboratorios móviles hasta el local de la Diresa Lima Provincias en Huaral.

Un equipo de profesionales conformado por el biólogo Reynaldo Ponce Almerí y la bióloga Karina Gutiérrez Chávez, serán los responsables a cargo del diagnóstico molecular y procesamiento de muestras de los establecimientos de salud de la región, para lo cual permanecerán trabajando en la zona durante las próximas cuatro semanas.



El “COVID MASKAQ”, término quechua que traducido al español significa “buscando al COVID”, estará ubicado en el Hospital de Huaral, calle Tacna Nª 12 y procesará aproximadamente 200 muestras diarias de hisopado nasal y faríngeo para la detección del virus SARS-CoV-2, en un promedio de 8 horas.

El resultado del laboratorio móvil es ingresado al sistema NETLAB 2, permitiendo la visualización directa y segura por el ciudadano a través de la página web del INS, con un código de acceso generado en el sistema online (https://resultadoscoronavirus.ins.gob.pe/); así como el acompañamiento del paciente por profesionales de la salud autorizados.

El INS se reafirma así en su labor de cubrir la necesidad de diagnóstico oportuno y de alta calidad en esa zona del país y próximamente estará trasladándose al distrito de Quillabamba, provincia La Convención en Cusco, Huánuco y Tingo María.