INS se incorpora como un “Centro Asociado Cochrane", red de investigación conformada por más de 130 países en el mundo

Nota de prensa
El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, luego de presentar su candidatura, ha recibido la autorización oficial

8 de febrero de 2021 - 10:02 a. m.

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP), luego de presentar su candidatura, ha recibido la autorización oficial para convertirse en un Centro Asociado Cochrane, lo cual implica un compromiso estratégico con el Perú para impulsar la generación de evidencias científicas en la toma de decisiones en el sector Salud.

Los Centros Asociados Cochrane están conformados por una red internacional de investigadores independientes, profesionales, pacientes, cuidadores y personas interesadas en salud pública, que realizan un trabajo coordinado para generar evidencia confiable, accesible y libre al público. Se encuentran presentes en más de 130 países alrededor del mundo.

La información sobre temas en salud crece rápidamente conforme avanza la tecnología y mantenerse actualizado es difícil. Por ello, es necesaria la intervención de organizaciones como los Centros Asociados Cochrane, que recopilan y resumen en forma de revisiones sistemáticas los mejores datos procedentes de la investigación para ayudar en la toma de decisiones informada por evidencia científica confiable, mediante procesos rigurosos y desde una posición neutral.

“En plena pandemia de Covid-19 en el Perú, este logro del INS-UNAGESP establece un precedente, al formar parte de una red cuyos miembros comparten las evaluaciones generadas por sus integrantes que permite aportar y recibir síntesis de evidencia como: revisiones rápidas, revisiones sistemáticas, evaluaciones de tecnologías sanitarias y guías de práctica clínica que son útiles para la salud pública, el manejo clínico y el soporte y mejora del sistema de salud del país, teniendo como prioridad la equidad en salud y la calidad de atención a la población peruana”, manifestó la Responsable de UNAGESP-INS, la doctora Nora Reyes.

Cabe señalar que desde el año 2013, el Instituto Nacional de Salud ha pertenecido a esta red de investigación como un Centro Colaborador Cochrane y es recientemente que ha logrado el reconocimiento como Centro Asociado. Por otra parte, la Universidad Peruana Cayetano Heredia también ha recibido esta aprobación, por lo que se trabajará en conjunto para consolidar el nuevo Centro Geográfico Cochrane Perú que será lanzado oficialmente en los próximos meses.