No todas las infecciones requieren antibióticos, alertan los expertos del INS
Nota de prensaDel 18 al 24 de noviembre, se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos



18 de noviembre de 2025 - 4:44 p. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) alertó a la población sobre el uso inadecuado de los antibióticos y recordó que no todas las infecciones requieren este tipo de medicamentos, en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, que se celebra del 18 al 24 de noviembre.
El INS explicó que los antibióticos solo actúan contra bacterias, no contra virus, por lo que no deben usarse para tratar resfriados, gripes u otras infecciones virales. El uso indebido de estos fármacos está acelerando la aparición de bacterias resistentes, un fenómeno que representa una grave amenaza para la salud pública mundial.
“Automedicarse o suspender el tratamiento antes de tiempo contribuye a que las bacterias se vuelvan más resistentes. Esto puede hacer que infecciones comunes se vuelvan imposibles de tratar”, advirtió el médico infectólogo del INS, Roger Araujo.
La institución recomendó a la ciudadanía no automedicarse, no exigir antibióticos al médico, no compartir medicamentos y completar siempre el tratamiento prescrito. Asimismo, recordó que el uso de antimicrobianos en animales solo debe realizarse bajo control veterinario.
El INS reiteró su compromiso con el uso responsable de los antimicrobianos y llamó a la población a sumarse a la campaña mundial para proteger la eficacia de estos medicamentos que salvan vidas.
Qué debe evitar la población
Para prevenir la resistencia antimicrobiana, el INS recomienda a la población no realizar las siguientes prácticas:
· No automedicarse. Solo un médico puede determinar si se necesita un antibiótico y cuál es el adecuado.
· No exigir antibióticos al profesional de salud. Si la infección es viral, no los recetará.
· No suspender el tratamiento antes de tiempo. Aunque los síntomas mejoren, se deben completar todas las dosis.
· No compartir medicamentos. Cada tratamiento es único y debe ser recetado de forma individual.
· No usar antibióticos en animales sin indicación veterinaria. Esto también genera resistencia que puede transmitirse a las personas.
Un esfuerzo conjunto
Desde el año 2016, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del INS, lidera la implementación del Plan Multisectorial para Enfrentar la Resistencia a los Antimicrobianos, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 010-2019-SA, que promueve acciones coordinadas entre los sectores salud, agricultura y ambiente.
El INS reafirma su compromiso de continuar impulsando actividades de información, educación y vigilancia para frenar la expansión de la resistencia antimicrobiana, protegiendo la eficacia de los medicamentos y salvaguardando la salud de todos los peruanos.


