INS fortalece la vigilancia de la tos ferina a nivel nacional con capacitación a personal de salud
Nota de prensaEn la jornada académica, participaron especialistas de la OPS, CDC-MINSA y el INS




14 de noviembre de 2025 - 1:47 p. m.
Ante el incremento de casos de tos ferina en el país, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (MINSA) realizó un Taller de Capacitación para la Vigilancia de la Tos Ferina, dirigido a profesionales de la salud.
Participaron el personal de las Direcciones Regionales de Salud/ DIRIS y de EsSalud, con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC MINSA).
El evento, desarrollado de manera presencial en el auditorio del INS en Jesús María, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud en la detección, diagnóstico y notificación oportuna de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.
Durante la jornada, la Dra. Patricia Arce, asesora internacional de inmunizaciones de la OPS, abordó el tema del resurgimiento mundial de la tos ferina, enfatizando que “en el tratamiento de la tos ferina, se requiere como mínimo suministrar cinco días de antibióticos para dejar de transmitir”.
Por su parte, la Lic. Carolina Martel Mejía, especialista del CDC-MINSA, explicó que “el Perú ha experimentado un incremento notable de casos de tos ferina, siendo 2025 el año con el mayor aumento en los últimos 25 años”.
Asimismo, los especialistas del INS, Dr. Víctor Fiestas Solórzano, médico infectólogo de la Unidad de Intervenciones Estratégicas (UIE), y las biólogas Helen Horna y Faviola Valdivia del Laboratorio de Referencia Nacional de Bacteriología Especial (LRN-BAES / INS), presentaron información actualizada sobre los aspectos clínicos de la enfermedad, las consideraciones críticas para el diagnóstico laboratorial y el proceso de envío de muestras al INS.
El taller permitió reforzar la articulación entre los niveles nacional y regional de salud, promoviendo una respuesta más efectiva frente al aumento de casos y la prevención de brotes en todo el territorio peruano.
El INS reafirmó su compromiso de continuar trabajando junto a la OPS, el MINSA y las regiones para proteger la salud pública y fortalecer la vigilancia epidemiológica en beneficio de la población.



