INS impulsa la investigación en salud pública a través de convenio con la DIRESA Tumbes y la Universidad Nacional de Tumbes
Nota de prensaIniciativa busca promover la investigacion científica que conduzca a propuestas en salud para atender las enfermedades transmisibles, orientadas a atender la demanda de las poblaciones en las regiones



31 de octubre de 2025 - 8:35 p. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud firmó hoy el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Tumbes y la Universidad Nacional de Tumbes (UNT), con el propósito de fortalecer la investigación científica aplicada a la salud pública en la región.
El acuerdo permitirá impulsar proyectos conjuntos de investigación, promover la formación de capacidades locales y generar evidencias científicas que contribuyan a la toma de decisiones en políticas sanitarias, el control de enfermedades transmisibles y la mejora continua de los servicios de salud regionales.
Durante la ceremonia, el Director Regional de Salud destacó que esta alianza estratégica articula los esfuerzos del sector académico, científico y sanitario en beneficio de la población.
“Con esta firma damos un paso fundamental hacia la innovación y el desarrollo de soluciones basadas en evidencia para los principales problemas de salud pública de nuestra región”, señaló.
A su turno, el Dr. Diego Rolando Venegas Ojeda, Presidente Ejecutivo del INS, resaltó la importancia de esta articulación interinstitucional como parte del compromiso del Instituto con la descentralización de la investigación en salud.
“Desde el INS promovemos que la ciencia se construya desde los territorios, fortaleciendo la capacidad investigadora de las regiones para generar conocimiento útil y aplicable al bienestar de las comunidades”, subrayó.
Asimismo, el Vicerrector de Investigación de la UNT, Dr. Javier López Céspedes, reafirmó el compromiso académico de la universidad con el desarrollo científico regional y el fortalecimiento de las competencias técnicas de los futuros profesionales de la salud.
Este convenio marca un hito en la cooperación interinstitucional en Tumbes, consolidando un espacio de trabajo conjunto entre el INS, la academia y el sector salud, orientado a la investigación, la innovación y el bienestar de la comunidad tumbesina.
Es necesario destacar que el convenio consolida un espacio de cooperación interinstitucional orientado a la investigación, la innovación y el bienestar ciudadano, reafirmando el liderazgo del Instituto Nacional de Salud como ente técnico rector en investigación y desarrollo científico del país.
Mesa de trabajo para priorizar temáticas de investigación conjunta
Luego de suscrito el Convenio, se inició la cooperación con el desarrolló una mesa de trabajo tripartita denominada “Oportunidades para el desarrollo de temas de investigación para la salud y el desarrollo en Tumbes”, donde se priorizaron líneas de investigación conjuntas sobre enfermedades y problemáticas sanitarias relevantes para la región.
Entre los temas abordados destacan los genotipos la vigilancia genómica de Dengue, la exposición a metales pesados en la salud mental infantil, la determinación de niveles de arsénico y cadmio en fuentes de consumo, el riesgo toxicológico por inhalación de vapores derivados de benceno, la caracterización de anemia en menores de cinco años, y los factores asociados a enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo II.
El acuerdo busca impulsar la generación de conocimiento y evidencias científicas que contribuyan a la toma de decisiones en políticas sanitarias, el control de enfermedades transmisibles y la mejora de los servicios de salud en la región norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador.


