Con éxito se desarrolló el Foro Virtual “Evidencia en Acción: Resultados de Investigación para la Toma de Decisiones en Salud”
Nota de prensaJornada científica organizada por el Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS) del Instituto Nacional de Salud (INS), se dio en el marco de la Semana de la Evidencia 2025

30 de octubre de 2025 - 10:23 a. m.
En el marco de la Semana de la Evidencia 2025, cuyo lema es “Políticas basadas en evidencia en movimiento: escuchar, innovar y transformar”, el Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS) del Instituto Nacional de Salud desarrolló el foro virtual “Evidencia en Acción: Resultados de Investigación para la Toma de Decisiones en Salud”, un espacio orientado a promover el uso de la evidencia científica en la formulación de políticas públicas en salud.
El evento reunió a más de 350 participantes y contó con la participación de autoridades, especialistas e investigadores del sector salud, quienes presentaron y analizaron resultados de investigaciones recientes sobre la mortalidad por cáncer en el Perú y las características de la atención oncológica, resaltando la importancia de la evidencia como herramienta para mejorar la gestión sanitaria y la atención de los pacientes.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Raúl Alonso Timaná Ruiz, Director del CETS, quien destacó la relevancia de fortalecer la investigación aplicada y el trabajo articulado entre instituciones para lograr decisiones informadas y sostenibles en el sistema de salud.
El foro incluyó la participación de destacados profesionales como el Dr. Gilmer Solís Sánchez, investigador principal de la Subdirección de Investigación en Servicios en Salud, y representantes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), EsSalud, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, quienes compartieron sus perspectivas y conclusiones en torno al uso de la evidencia para enfrentar los desafíos en salud pública.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos del CETS por fortalecer la cultura de la evidencia en la toma de decisiones y contribuir al desarrollo de políticas más equitativas, innovadoras y centradas en las personas, en consonancia con el tema de este año: “Políticas basadas en evidencia en movimiento: escuchar, innovar y transformar”.