Grupo de trabajo aprueba propuesta normativa sobre evaluación de tecnologías sanitarias de alto costo
Nota de prensaMinsa impulsa medidas para garantizar decisiones basadas en evidencia

22 de octubre de 2025 - 1:22 p. m.
El Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal, encargado de elaborar la propuesta normativa para el acceso a medicamentos de alto costo en el Sistema Nacional de Salud, creado mediante la Resolución Ministerial N.° 051-2025-MINSA, llevó a cabo hoy su última sesión de trabajo.
Durante esta importante reunión, que contó con la participación de representantes y autoridades del sector salud tales como la Dirección General de intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DIGIESP), Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), Dirección del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud (DVMPAS), Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional (DGAIN), Despacho Viceministerial de Salud Pública del Ministerio de Salud (DVMSP), Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS) del Instituto Nacional de Salud (INS), se aprobó la propuesta del Decreto Supremo “Disposiciones para la Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Alto Costo en el Sistema Nacional de Salud”, un paso fundamental para fortalecer la toma de decisiones basadas en evidencia y garantizar el acceso equitativo a tratamientos de alto costo en el país.
La iniciativa busca establecer criterios técnicos y procedimientos estandarizados para la evaluación de tecnologías sanitarias de alto costo, asegurando que la incorporación de estos tratamientos en el sistema de salud responda a criterios de eficacia, seguridad, costo-efectividad e impacto social.
Con la aprobación de esta propuesta, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la salud pública, la equidad en el acceso a medicamentos y la optimización del gasto sanitario, en beneficio de la población más vulnerable.