Instituto Nacional de Salud refuerza la salud laboral con el inicio de los exámenes médicos ocupacionales
Nota de prensaIniciativa marca un hito importante en la gestión de prevención y bienestar del trabajador del INS





15 de octubre de 2025 - 11:04 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y promover la vigilancia de la salud de los trabajadores, la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (USST) del Instituto Nacional de Salud (INS) realizó, del 1 al 3 de octubre, una serie de capacitaciones sobre la Importancia del Examen Médico Ocupacional, dirigidas al personal de distintas sedes institucionales.
Las jornadas informativas se desarrollaron tanto de manera presencial como virtual, y estuvieron dirigidas a los trabajadores de las sedes CENAN, CENSOPAS, CHORRILLOS y CENTRAL, brindando un espacio de orientación y diálogo sobre la normativa vigente y las acciones que el INS viene implementando, para la protección de la salud ocupacional.
Las sesiones estuvieron a cargo del Dr. Gerardo Johan Manrique Bocanegra, médico ocupacional de la USST y presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del INS, (designado mediante Resolución de Gerencia General N° 000040-2025-INS/GG), junto con el Ing. Eduardo Chunga, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Durante el desarrollo de estas sesiones ambos profesionales, presentaron los aspectos técnicos y legales de la evaluación médica, además de propiciar una interacción directa con los trabajadores en un ambiente de diálogo y compromiso institucional.
Así también, se destacó la relevancia de los Exámenes Médicos Ocupacionales (EMO), los cuales serán implementados por primera vez en el Instituto Nacional de Salud (INS).
Estos exámenes permitirán determinar la aptitud del trabajador para un puesto específico, además de identificar riesgos laborales y posibles alteraciones de salud asociadas al trabajo, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Estos exámenes permitirán determinar la aptitud del trabajador para un puesto específico, además de identificar riesgos laborales y posibles alteraciones de salud asociadas al trabajo, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cabe destacar, la participación activa del personal del INS, quienes asistieron atentamente a las exposiciones y resolvieron sus consultas sobre los procedimientos médicos y administrativos relacionados con los exámenes ocupacionales.
La puesta en marcha de este proceso marca un avance significativo en la gestión de la seguridad y salud laboral del INS, reafirmando su compromiso con el bienestar integral de sus trabajadores y la consolidación de una cultura preventiva en todas sus sedes.