Cochrane Perú e INS comparten experiencia en políticas de vacunación en Congreso Internacional de Políticas Públicas Basadas en Evidencias
Nota de prensaEvento reunió a expertos para dialogar e intercambiar conocimientos sobre cómo la evidencia científica puede fortalecer la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas en salud.



7 de octubre de 2025 - 3:36 p. m.
En el marco del Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencias y la XXI Reunión Anual de la Red Cochrane Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana, la Mg. Lesly K. Chávez Rimache, representante general del Centro Asociado de Cochrane Perú del Instituto Nacional de Salud (INS), expuso la ponencia “De la Evidencia a la Acción: experiencia de Cochrane Perú – Instituto Nacional de Salud en la formulación de políticas de vacunación en el Perú”.
Durante su intervención, la Dra. Chávez presentó al Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS), como la unidad responsable de las funciones del Centro Asociado Cochrane Perú del Instituto Nacional de Salud, resaltando su rol técnico-normativo en la elaboración y desarrollo de evaluaciones de tecnologías sanitarias, evaluaciones económicas (estudios de costoefectividad, costo minimización, entre otros), guías de práctica clínica, investigaciones en servicios de salud, revisiones rápidas, entre otros.
La presentación incluyó la revisión de la estructura organizacional de Cochrane Perú – INS y destacó cómo las revisiones rápidas han contribuido a la toma de decisiones en salud pública mediante la incorporación y el ajuste de políticas de vacunación frente al virus sincitial respiratorio, la fiebre amarilla, el virus del papiloma humano, el neumococo y la COVID-19.
La ponencia destacó los desafíos y aprendizajes en el desarrollo de revisiones rápidas, y cómo hemos fortalecido nuestras capacidades como centro no solo en la investigación y síntesis de evidencia para la toma de decisiones, sino también en la realización de evaluaciones económicas, esenciales para analizar la eficiencia y sostenibilidad de las intervenciones en salud y orientar una asignación más estratégica de los recursos públicos.
Finalmente, la Dra. Chávez subrayó que el trabajo articulado entre el CETS del INS, a través de Cochrane Perú, y los tomadores de decisiones ha fortalecido la legitimidad de las políticas públicas de salud en el país, consolidando al Perú como un referente en el uso de la evidencia científica para la toma de decisiones en vacunación.