INS es finalista del Premio 2025 a las Buenas Prácticas en Gestión Pública con dos experiencias innovadoras en salud
Nota de prensaDestacan las experiencias de las innovaciones en el diagnóstico de tuberculosis y el acceso a terapias oncológicas de alto costo



25 de setiembre de 2025 - 10:16 a. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) ha sido seleccionado como finalista del Premio 2025 a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, en la categoría Sistemas de Gestión Interna, con dos experiencias que marcan un hito en la modernización y eficiencia del sistema sanitario peruano.
Las experiencias elegidas fueron: “Cerrando la brecha de acceso a tecnologías sanitarias de alto costo para enfermedades oncológicas”, desarrollada por el Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS) del INS; y “Transformando el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en el Perú: implementación nacional de pruebas moleculares rápidas y esquemas orales acortados”, liderada en conjunto con la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB) del Ministerio de Salud y el Centro Nacional de Salud Pública (CNSP) del INS.
Avances en tuberculosis: diagnóstico rápido y tratamiento oportuno
La lucha contra la tuberculosis en el Perú da un paso histórico gracias a la implementación nacional de pruebas moleculares rápidas que hoy funcionan en más del 90% de laboratorios regionales, lo que ha permitido reducir en más del 95 % los tiempos de diagnóstico.
Antes, las pruebas dependían exclusivamente del Laboratorio de Referencia Nacional del INS en Lima, lo que generaba demoras y limitaba el acceso en regiones alejadas. Actualmente, el inicio temprano del tratamiento y la disponibilidad de esquemas orales acortados han mejorado significativamente el pronóstico de miles de pacientes.
Este logro ha sido posible gracias a una planificación integral, el respaldo del Fondo Mundial, a la articulación con gobiernos regionales y un sistema de control de calidad liderado por el INS y la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB) del Ministerio de Salud.
Innovación en oncología: acceso equitativo a terapias de alto costo
La iniciativa presentada por el CETS – INS busca cerrar la brecha en el acceso a terapias oncológicas innovadoras y de alto costo.
El trabajo desarrollado permite que las decisiones sobre la incorporación de nuevas tecnologías en el sistema de salud se basen en la mejor evidencia científica, en análisis económico y en criterios de equidad y sostenibilidad.
De esta manera, se contribuye a que pacientes con cáncer puedan acceder a tratamientos más modernos y eficaces, reduciendo desigualdades históricas en el acceso a la atención.
Compromiso con la gestión pública de calidad
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado anualmente desde 2005 por Ciudadanos al Día (CAD), reconoce experiencias exitosas del sector público peruano que impactan positivamente en la vida de los ciudadanos.
“Ser finalistas en esta edición refleja nuestro compromiso por fortalecer procesos, optimizar recursos y garantizar una gestión pública de calidad en beneficio de la salud de todos los peruanos”, destacó la presidencia ejecutiva del INS.
Con estas experiencias, el INS reafirma su rol como institución científica líder en la región, capaz de transformar la gestión sanitaria y generar soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas.