CENSOPAS-INS inaugura su centro médico Especializado en Diagnóstico de Enfermedades Ocupacionales “Alberto Hurtado Abadía”
Nota de prensaEste nuevo espacio de salud se consolida como el único en el país con la capacidad de abordar conflictos socioambientales y laborales





30 de agosto de 2025 - 8:29 p. m.
En un evento protocolar en el marco de los 85 años de la salud ocupacional en Perú y a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), el INS inauguró su Centro Médico Especializado en Diagnóstico de Enfermedades Ocupacionales “Alberto Hurtado Abadía”.
La ceremonia de inauguración, celebrada este 29 de agosto de 2025 en las instalaciones de CENSOPAS, contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas, el Dr. John Alexander Joo Salinas, Jefe de Gabinete del Despacho Ministerial; el Dr. Diego Rolando Venegas Ojeda, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Salud (INS) y el Dr. Jaime Rosales Rimache, Director del CENSOPAS.
Además, participó también el Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, Director Ejecutivo de la Dirección Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, en representación de su director, el Dr. Pedro Alejandro Cruzado Puente, quien hizo entrega de la resolución de Categorización al INS y el Mag. Armando Talaverano Ojeda, presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional.
Con una inversión de 25 millones de soles, este nuevo centro fortalecerá la infraestructura, el equipamiento y los recursos humanos del CENSOPAS, constituyendo una referencia nacional en el diagnóstico, evaluación clínica y emisión de informes técnico-legales para garantizar los derechos laborales.
Su objetivo principal es garantizar el derecho de los trabajadores al diagnóstico, reconocimiento y acceso a prestaciones por enfermedades ocupacionales, una necesidad que por décadas fue invisibilizada en el sistema de salud, como una respuesta del Estado a la brecha de más de 30 años en el acceso a diagnósticos clínicos especializados.
El nuevo espacio, está ubicado en la sede de CENSOPAS en Lince y ofrecerá atención integral con un equipo multidisciplinario que incluye profesionales de medicina ocupacional, enfermería, psicología y radiología. Además, cuenta con un laboratorio químico toxicológico en Chorrillos para análisis especializados.
Con un enfoque basado en la vocación de servicio por el trabajador y la investigación científica, este nuevo centro fortalecerá el diagnóstico y reconocimiento de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, la evaluación del rol laboral, considerando aspectos ergonómicos, psicosociales y organizacionales además del análisis de restricciones en la participación laboral para definir necesidades de rehabilitación o reubicación.
Este servicio estará abierto a todos los ciudadanos y será accesible a través de Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), tanto públicas como privadas, para asegurar una cobertura equitativa y amplia.
Cabe destacar que, desde su creación en 1940, como el Departamento de Higiene Industrial, la primera institución pública en América Latina dedicada a la salud de los trabajadores, CENSOPAS ha sido un pilar fundamental en la historia de la salud ocupacional del Perú. Con este nuevo centro, CENSOPAS reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores, honrando la memoria de Alberto Hurtado Abadía y consolidando un futuro donde la seguridad, la salud y los derechos laborales estén plenamente garantizados.