Centro Nacional de Control de Calidad del INS cumple 82 años garantizando la seguridad de medicamentos y productos de salud en el Perú

Nota de prensa
Actualmente se trabaja un Programa de Evaluación Externa de desempeño (PEEC) en laboratorios de Loreto, San Martin, Tumbes Junín, Cusco entre otras regiones
foto portada
foto 2
foto 3
foto 4

UCOM

27 de agosto de 2025 - 11:41 a. m.

El Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC)del Instituto Nacional de Salud (INS)celebra este año su 82° aniversario de creación, reafirmando su compromiso con la salud pública del país a través de la vigilancia y control de calidad de medicamentos, insumos médicos y productos afines que llegan a millones de peruanos.

Creado en 1945 como Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos e incorporado al INS en 1948, el CNCC ha evolucionado hasta convertirse en un referente técnico-científico nacional e internacional. Su trayectoria incluye hitos como la cooperación técnica con Alemania en 1973, que permitió el fortalecimiento de capacidades y la inauguración de su sede en Chorrillos en 1976.

Hoy en día, el CNCC no solo se encarga de verificar la calidad de los medicamentos, sino que también realiza estudios de intercambiabilidad para comprobar que los medicamentos sean seguros y eficaces, desarrolla y valida nuevas metodologías de laboratorio, calibra equipos de medición y realiza investigaciones e innovación en salud.

Además, cuenta con acreditación internacional de calidad (ISO/IEC 17025-2017) y es reconocido por la DIGEMID como el primer laboratorio bioananalitico autorizado en el Perú para estudios de bioequivalencia. También forma parte de redes internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Farmacopea de Estados Unidos (USP), “lo que garantiza que su trabajo esté alineado con estándares globales”, destacó el Dr. Miguel Grande, director del CNCC.

Entre sus proyectos más recientes, el CNCC desarrolla investigaciones para la detección de nitrosaminas, impurezas cancerígenas en medicamentos, y lidera innovaciones como el Hampi Tariki – Maletín de Pruebas Rápidas, orientado al fortalecimiento del control sanitario en todo el país.

Con más de ocho décadas de trayectoria, el CNCC se mantiene como garante de la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos e insumos médicos, contribuyendo de manera decisiva al fortalecimiento de la vigilancia sanitaria en el Perú y al bienestar de la población.

De esta manera, el Centro Nacional de Control de Calidad, renueva su compromiso con su labor de la mano con tecnología de última generación y, sobre todo, con profesionales altamente capacitados y comprometidos con la salud pública, lo que nos ha permitido recibir diversos reconocimientos nacionales e internacionales.