INS fortalece capacidades de comunicación con Talleres de Vocería para su personal
Nota de prensaServidores del CENSOPAS y CENAN participaron de taller teórico-practico donde pusieron en desarrollo técnicas y ejercicios para lograr una comunicación eficaz y manejo de entrevistas en medios





20 de agosto de 2025 - 11:27 a. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS), a través de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional (UCOM), organizó en agosto dos talleres de media training, dirigidos al personal de sus centros nacionales, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de vocería y comunicación estratégica frente a los medios.
El primer taller se realizó el 19 de agosto en el auditorio del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), mientras que el segundo, tuvo lugar el 20 de agosto en las instalaciones del Centro Nacional de Alimentación, nutrición y vida saludable (CENAN).
Ambas actividades estuvieron a cargo de la Lic. Milagros Serrano Mestanza, periodista colegiada y especialista en Comunicación y Protocolo del INS, con amplia experiencia en capacitación en vocería, media training y comunicación institucional.
Durante las sesiones, los participantes recibieron formación práctica en torno a:
- Construcción de ideas fuerza y mensajes clave.
- Perfil y características del buen vocero.
- Tipos de entrevistas y cómo afrontarlas con seguridad.
- Manejo de comunicación verbal y no verbal.
- Uso adecuado de la dicción, vocalización y entonación.
- Estrategias para responder preguntas difíciles y manejar crisis mediáticas.
Asimismo, el taller incluyó ejercicios prácticos diseñados para reforzar las competencias comunicacionales, entre ellos:
- Ejercicios de respiración diafragmática, para controlar la voz y el nerviosismo.
- Técnicas de vocalización (repetición de vocales, diptongos y trabalenguas) para mejorar la claridad y la entonación.
- Simulaciones de entrevistas en medios con preguntas inesperadas para entrenar la capacidad de respuesta.
- Dinámicas de expresión gestual y contacto visual para proyectar credibilidad y seguridad.
- Lectura en voz alta de textos informativos y de noticias, a fin de trabajar ritmo, entonación y pausas.
“En la gestión pública, un vocero no solo transmite información, sino que representa la imagen y la credibilidad de la institución. Contar con personal preparado para responder con claridad y empatía es clave para fortalecer la confianza ciudadana”, destacó la expositora, integrante de la UCOM-INS.
Con estas capacitaciones, el Instituto Nacional de Salud, reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las competencias de su equipo humano, promoviendo una comunicación efectiva que contribuya a la transparencia y confianza en la gestión institucional.