INS fortalece red Cochrane en Perú con la incorporación de la USIL como nuevo Centro Afiliado

Nota de prensa
en su mes de aniversario institucional, cumpliendo 129 años de historia, ciencia y compromiso nacional con la salud peruana
FOTO PORTADA

UCOM

25 de julio de 2025 - 11:36 a. m.

El Instituto Nacional de Salud (INS), a través de su Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS), anuncia con satisfacción la incorporación de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) como nuevo Centro Afiliado Cochrane en el Perú. Esta alianza marca un avance significativo para promover decisiones en salud fundamentadas en evidencia científica y fortalecer la investigación colaborativa en el país.


Este importante hito ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el Departamento de Relaciones Externas y Alianzas Cooperativas de Cochrane Perú del INS y el Vicerrectorado de Investigación de la USIL. La nueva afiliación se concreta a través del grupo URSIGET-USIL, especializado en revisiones sistemáticas, guías clínicas y evaluaciones de tecnologías sanitarias, liderado por el Dr. Adrián V. Hernández Díaz.


“La incorporación de la USIL como Centro Afiliado fortalece la red nacional de salud basada en evidencia y demuestra el compromiso del Perú con una salud pública informada, equitativa y sostenible”, destacó el equipo de Cochrane Perú.


Cochrane es una red internacional reconocida por su excelencia en la elaboración de revisiones sistemáticas sobre intervenciones en salud, brindando a profesionales, gestores y autoridades evidencia confiable para la toma de decisiones. Con esta incorporación, la USIL se suma al esfuerzo global de mejorar la calidad de vida mediante el conocimiento científico.


Desde el INS, se considera este paso como un logro estratégico que amplía las capacidades nacionales en investigación aplicada a la salud y consolida el liderazgo del Perú en la región en el uso de evidencia para la toma de decisiones.