Perú será sede del XVII encuentro anual de REDETSA 2026
Nota de prensaanunció se realizó en Buenos Aires-Argentina, durante el desarrollo del encuentro de este año


25 de julio de 2025 - 10:48 a. m.
En el marco del XVI Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (RedETSA), realizado en la ciudad de Buenos Aires, se anunció oficialmente que el Perú será la sede del XVII Encuentro Anual de RedETSA en el año 2026.
El evento reunió a representantes de agencias de evaluación de tecnologías sanitarias (ETS), tomadores de decisiones, investigadores y organismos internacionales, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación en la región.
En representación del Perú participó el Dr. Raúl Timaná Ruiz, director del Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS), quien intervino en diversas sesiones técnicas y destacó el compromiso del país con el uso de evidencia científica para mejorar la toma de decisiones en salud.
"Es un honor que el Perú sea considerado el epicentro de la discusión de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en la región en 2026. Seguramente estaremos a la altura histórica que representa este gran espaldarazo para construir decisiones en salud basadas en evidencia", expresó el Dr. Timaná durante el anuncio oficial.
Desde el INS se agradece el respaldo institucional del Ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, el Viceministro de Salud Pública, Dr. Eric Peña Sánchez y la representante de la OPS/OMS en Perú, Maureen Birmingham, por su permanente apoyo al fortalecimiento de la evaluación de tecnologías sanitarias en el país.
Este anuncio posiciona al Perú como un referente regional en el desarrollo de políticas sanitarias basadas en evidencia, promoviendo el acceso equitativo y sostenible a tecnologías eficaces en beneficio de la población.