INS realizó Reunión técnica sobre notificaciones de seguridad del producto en investigación en la plataforma REPEC V2

Nota de prensa
129 años de historia, ciencia y compromiso nacional con la salud peruana: 23 de julio
FOTO PORTADA
FOTO 2
FOTO 3

UCOM

3 de julio de 2025 - 4:20 p. m.

Con el objetivo del evento fue unificar criterios técnicos y resolver dudas operativas sobre el adecuado reporte de información de seguridad generada durante la ejecución de ensayos clínicos en el país, el pasado miércoles 2 de julio , se realizó con éxito la Reunión Técnica sobre Notificaciones de Seguridad del Producto en Investigación en la plataforma REPEC V2, organizada por la Subdirección de Ensayos Clínicos (SUDEC) de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud (DIIS) del Instituto Nacional de Salud (INS).

Esta actividad se enmarca en lo dispuesto en el Título IX del Reglamento de Ensayos Clínicos (DS N.° 021-2017-SA), que regula la vigilancia de la seguridad del producto en investigación.

La reunión se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 80 representantes de patrocinadores, Organizaciones de Investigación por Contrato (OIC) y otros actores vinculados a la farmacovigilancia en ensayos clínicos, tanto del ámbito nacional como internacional.

El evento fue liderado por el Subdirector de Ensayos Clínicos, Q.F. Néstor Mallea Vizcarra, y llevado a cabo por los Q.F. Diego Ale Mauricio y Q.F. Paola Fernández, con la asistencia técnica así como con el valioso soporte de la Lic. Olga Gamboa y la Ing. Jenny Parillo.

Durante la sesión, los participantes tuvieron la oportunidad de formular consultas, compartir experiencias y expresar expectativas sobre el uso del sistema REPEC V2. La dinámica permitió también una retroalimentación directa por parte de la entidad reguladora, fortaleciendo así el proceso de mejora continua en la supervisión de la seguridad de los productos en investigación.

Este tipo de espacios ratifican el compromiso de la DIIS como ente técnico normativo, promotor y regulador de la investigación clínica en el Perú, fomentando la transparencia, el diálogo técnico y la articulación con los diferentes actores del ecosistema de investigación.