INS fortalece alianza estratégica con DIRESA y UNC de Cajamarca para impulsar la investigación en salud
Nota de prensa129 años de historia, ciencia y compromiso nacional con la salud peruana: 23 de julio





16 de julio de 2025 - 4:22 p. m.
Continuando con su labor de impulsar la investigación científica, la innovación tecnológica y la capacitación en salud pública en la región, el Instituto Nacional de Salud (INS), firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cajamarca y la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).
Este acuerdo, busca implementar acciones conjuntas orientadas a fortalecer la capacidad de respuesta ante los problemas prioritarios de salud en Cajamarca, contribuyendo directamente a la vigilancia, prevención y control de enfermedades, así como a la mejora de la calidad de vida de la población.
“Este convenio es una muestra concreta de cómo la investigación, la innovación y la formación de talento humano, pueden generar impacto real en la salud pública y el valor del INS en esta alianza, radica en su capacidad de conectar el conocimiento científico con las necesidades concretas del territorio. Cajamarca se beneficiará directamente de ese enfoque técnico y descentralizado “señaló el presidente ejecutivo del INS.
En el marco de este convenio y considerando su compromiso permanente de brindar aporte técnico y científico, como organismo especializado en investigación e innovación en salud, el INS liderará la ejecución de planes, programas y proyectos enfocados en áreas como control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, alimentación y nutrición, salud ambiental, salud ocupacional y salud intercultural.
Además, se brindará asistencia técnica y capacitación a profesionales de la región, promoviendo el uso de evidencia científica para la toma de decisiones sanitarias. El convenio también contempla el desarrollo de investigaciones colaborativas, transferencia de tecnología y difusión de conocimientos relevantes para el contexto local.
En tanto, la DIRESA Cajamarca, como ente rector de la salud en la región, y la Universidad Nacional de Cajamarca, como centro académico y de formación profesional, son actores clave para el desarrollo del convenio. Ambas instituciones se suman a esta alianza con el compromiso de ejecutar acciones alineadas a las políticas regionales y nacionales de salud realizando una importante articulación con la academia y los gobiernos regionales.
Por su parte, la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) aportará desde la formación profesional, la investigación universitaria y la proyección social, articulando con el INS la formación de investigadores y especialistas en salud pública comprometidos con el desarrollo regional.
El convenio tendrá una vigencia de cinco años y podrá ser renovado previo acuerdo entre las partes. Durante este periodo, se ejecutarán programas de entrenamiento, investigación aplicada y difusión científica, con énfasis en la solución de los problemas sanitarios que más afectan a la población de Cajamarca.
Asimismo, el GORE Cajamarca ya cuenta con un terreno de 11 mil m2 para la construcción del Instituto Regional de Salud Pública y que bajo el marco del convenio recibirá asistencia técnica del INS.
De esta forma, el INS sigue fortaleciendo su labor de asistencia técnica y capacitación a profesionales de la región, promoviendo el uso de evidencia científica para la toma de decisiones sanitarias. El convenio también contempla el desarrollo de investigaciones colaborativas, transferencia de tecnología y difusión de conocimientos relevantes para el contexto local.