INS capacita a personal de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa en Alimentación y Estilo de Vida Saludable para la Persona Adulta Mayor

Nota de prensa
129 años de historia, ciencia y compromiso nacional con la salud peruana: 23 de julio
FOTO PORTADA
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

UCOM

10 de julio de 2025 - 12:10 p. m.

Con el objetivo de seguir fortalecimiento las capacidades del profesional de la salud nutricionista para la gestión y desarrollo de sesiones de aprendizaje, que promuevan la alimentación y estilo de vida saludable en la población adulta mayor, el Instituto Nacional de Salud continúa realizando labores de capacitación al personal de salud de las gerencias regionales en el país.

Para ello, El Instituto Nacional de Salud (INS), a través del Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (CENAN), en coordinación con la Gerencia Regional de Salud Arequipa, realizó del 7 al 9 de julio, el taller de asistencia técnica en los contenidos y metodología de la Tecnología Educativa de Alimentación y Estilo de Vida Saludable para la Persona Adulta Mayor, en la cual participaron, nutricionistas, profesionales de la salud nutricionistas de la región.

Este trabajo conjunto desarrollado con la Gerencia Regional de Salud Arequipa, busca contribuir en la mejora y mantenimiento de la salud y nutrición de las personas adultas mayores, quienes son las más vulnerables frente a enfermedades diversas que pueden afectar su calidad de vida.

“A medida que envejecemos, nuestras necesidades nutricionales cambian, y una dieta adecuada, puede contrarrestar los efectos del envejecimiento, como la pérdida de masa muscular, la disminución de la densidad ósea y el deterioro cognitivo, por ello resulta muy importante desarrollar estas capacitaciones al personal de salud que labora en nutrición en las gerencias regionales, para que puedan brindar una mejor asistencia a sus adultos mayores”, señalan los profesionales del CENAN.

La asistencia técnica fue realizada por el equipo técnico de la Subdirección de Investigación y Tecnologías en Alimentación y Estilo de Vida Saludable del CENAN, Lic. Luis Aguilar Esenarro y Lic. César Domínguez Curi; y las coordinaciones fueron realizadas con la responsable de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable de la Gerencia Regional de Salud Arequipa, Lic. Deyssi Lazo Valderrama.

De esta manera, el CENAN, como parte del Instituto Nacional de Salud, contribuye a mejorar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de la población peruana, incluyendo a los adultos mayores, a través de investigaciones, programas sociales y acciones de vigilancia alimentaria-nutricional.