INS destaca el rol del médico veterinario en la prevención y control de enfermedades zoonóticas, la salud ambiental y el bienestar animal
Nota de prensa




14 de julio de 2025 - 1:29 p. m.
En el marco del Día del Médico Veterinario que se celebra cada 08 de julio, el Instituto Nacional de Salud (INS), abordó el papel fundamental que cumplen estos profesionales en la prevención y control de enfermedades que afectan tanto a los animales como a los seres humanos, contribuyendo de manera directa a la protección de la salud pública del país.
La cita dio inicio de las actividades por el 129 aniversario del Instituto Nacional de Salud, presentando la Jornada Científica: “Rol del médico veterinario en la salud pública”, desarrollado en las instalaciones del auditorio Oswaldo Meneses ubicado en Chorrillos.
El evento que convocó la participación de representantes del Centro Nacional de Salud Pública y otras áreas técnicas del INS, presentó diversos temas de interés sobre las competencias que cumplen los médicos veterinarios y como participan activamente en la vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas, como la rabia, la brucelosis, la leptospirosis y la influenza aviar, entre otras.
En representación de la presidencia ejecutiva del INS, asistió el Dr. Manuel Espinoza, director general del Centro Nacional de Salud Pública (CNSP) quien enfatizó: “El enfoque de Una Sola Salud, que articula el trabajo conjunto entre salud humana, animal y ambiental, es una prioridad institucional. En este contexto, los médicos veterinarios cumplen un rol estratégico en el análisis de riesgos, la investigación científica y la implementación de medidas preventivas y su labor es clave para anticipar riesgos sanitarios, evitar brotes y proteger a la población más vulnerable”.
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios del INS-AMEVIN, M.V. Roque Fernández Vera señaló que “hoy más que nunca, se requiere la capacitación y el involucramiento de los profesionales veterinarios en la investigación, destacando la labor que cumplen los especialistas del INS, desarrollando estudios sobre agentes zoonóticos emergentes, realizando muestreos en campo, elaborando protocolos de bioseguridad y contribuyendo a la generación de evidencia científica para la toma de decisiones en políticas de salud pública.
La jornada científica contó con participación del M.V. Iván Vargas, Coordinador de la Unidad Técnica de Vigilancia de Zoonosis del CDC-Perú, quien brindó una conferencia sobre la Epidemiologia de la Zoonosis.
Vargas Meneses, señaló la importancia y necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades y la participación de los médicos veterinarios en el sistema nacional de vigilancia y respuesta frente a amenazas sanitarias. “Su conocimiento, experiencia y compromiso resultan fundamentales para alcanzar una sociedad más saludable, resiliente y sostenible”, señaló.
Participaron también, los Médicos Veterinarios Luis Zorrilla y Marcel Perret Gentil de la Universidad de Texas de San Antonio (EE.UU), dando alcances sobre la “Infraestructura en Bioterios Modernos” y la “Cría y Cuidado de animales en el Bioterio”.
Como parte final del evento, se brindó un taller de media training sobre “Comunicación eficaz y manejo de entrevistas en medios de comunicación, desde la labor del Médico Veterinario”, a cargo de la Lic. Milagros Serrano, integrante de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional, UCOM-INS.
Cabe destacar que los Médicos Veterinarios del INS, participan activamente en la producción de biológicos, Vacunas Virales y Bacterianas, procesos en sueros hiperinmunes, donadores equinos, serpentario, animales de laboratorio tales como: ratas, ratones, conejos, cobayos, ovinos, gansos, entre otros.
De esta manera, el Instituto Nacional de Salud, continúa promoviendo el fortalecimiento de las capacidades técnicas, científicas y operativas de los médicos veterinarios del INS, buscando optimizar su rol en la vigilancia, investigación y control de enfermedades zoonóticas y otros problemas de salud pública bajo el enfoque de Una