Nutricionistas del INS brindan asistencia técnica a profesionales de salud para atención de adultos de la región Ayacucho
Nota de prensaIniciativa busca promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades crónicas





24 de mayo de 2025 - 12:48 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales de salud en la región, especialistas del Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (CENAN) del Instituto Nacional de Salud (INS), sostuvieron una reunión de trabajo con la directora de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Ayacucho, G.P. Jannett Anghela Lovera Santana y su equipo de gestión, con el fin de socializar el plan del taller de asistencia técnica.
Durante el encuentro, se presentaron los objetivos y lineamientos del Plan de Capacitación del Taller de Asistencia Técnica sobre la Tecnología Educativa para la Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles en Personas Adultas, una herramienta que busca promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades vinculadas al sobrepeso, sedentarismo, alimentación poco saludable y otros factores de riesgo en la población adulta.
Este taller, dirigido a profesionales de salud de la región, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades en la aplicación metodológica de sesiones de aprendizaje, con énfasis en la promoción de una alimentación y estilos de vida saludable en la población adulta, contribuyendo a la prevención de enfermedades no transmisibles como obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer, entre otros.
Durante la inauguración del taller se contó con la participación de autoridades de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Ayacucho y del Gobierno Regional de Ayacucho, quienes destacaron la importancia de la implementación de esta tecnología educativa desarrollada por el equipo técnico del INS/CENAN.
La mesa inaugural estuvo conformada por:
· Blga. Vanessa García Apaico, subdirectora de DIRESA Ayacucho
· Lic. Enf. Juan Carlos Espinoza Morales, director de Atención Integral y Calidad en Salud (DIRESA Ayacucho)
· Lic. Nut. Renzo Sullca Ccarampa, coordinador de la Política Regional "Incluir para Crecer" (Gobierno Regional de Ayacucho)
· Lic. Nut. Priscila Escobedo, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Alimentación y Nutrición Saludable (DIRESA Ayacucho).
· Lic. Nut. Enrique Pozo Chávez, integrante del equipo técnico de la Estrategia Sanitaria Regional de Alimentación y Nutrición Saludable (DIRESA Ayacucho)
· Lic. Nut. César Domínguez Curi, responsable de la tecnología educativa INS/CENAN
· Lic. Nut. Luis Aguilar Esenarro, co-responsable de la tecnología educativa INS/CENAN
Además, se brindó atención al equipo de prensa de la DIRESA Ayacucho, a quienes se les explicó los alcances del taller, el enfoque preventivo de la tecnología educativa y se compartieron datos estadísticos sobre la malnutrición por exceso en el Perú, subrayando la urgencia de intervenir con estrategias eficaces en salud pública, de acuerdo al primer objetivo prioritario de la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 “Perú País Saludable”.