MINSA continúa fortaleciendo sus labores de identificación de nuevos virus de impacto en la salud pública

Nota de prensa
Fue en el marco de pasantía de entrenamiento en pruebas moleculares e inmunológicos realizada por profesional del INS en Alemania
FOTO PORTADA
FOTO 2
FOTO 3

UCOM

17 de mayo de 2025 - 11:25 a. m.

Los arbovirus, son virus transmitidos por vectores y existen alrededor de 100 virus que afectan humanos en el Perú y el Mundo, produciendo cuadros febriles. Un ejemplo de ello, fue lo producido después de diagnosticar el dengue, quedando alrededor de un 70% de pacientes, con cuadros febriles sin diagnóstico etiológico.

Precisamente, el Ministerio de Salud (MINSA), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), presentó al personal de la salud y público en general, el Taller de difusión de resultados de las Movilizaciones en Salud, desarrolladas durante las Pasantías 2024-01.

Se trata de la pasantía relacionada a la Identificación de Nuevos Arbovirus con Pruebas Moleculares e Inmunológicos, realizada por la Lic. Tecnóloga Medica, Maria Paquita García Mendoza, del Laboratorio de Referencia Nacional de Metaxénicas y Zoonosis Virales, del Centro Nacional de Salud Pública del INS, en el Instituto de Virología del Hospital de Charité de la Universidad de Charité en Alemania.

En dicha experiencia, la Lic. TM. Paquita García recibió entrenamiento en pruebas moleculares (RT-PCR de punto final y en tiempo real, secuenciamiento genómico y pruebas inmunoenzimáticas), tanto para determinar antígeno, como anticuerpos. Estas herramientas conjugadas, permiten la identificación de los arbovirus.

“Realmente ha sido una experiencia muy gratificante y enriquecedora a nivel personal y profesional pues he podido conocer y aplicar las herramientas moleculares e inmunológicas, que nos permiten identificar oportunamente nuevos agentes virales, a fin de incorporarlos a la vigilancia regular implementada, para prevenir y reducir el impacto en la salud pública en nuestro país”, afirma la Lic. García Mendoza.

“Como Instituto Nacional de Salud del Perú, nuestra labor juega un papel crucial en la investigación, contribuyendo a la prevención y control de los arbovirus, que son virus transmitidos por artrópodos, como mosquitos y garrapatas y con estas experiencias de aprendizaje y capacitación, podemos mejorar la precisión del diagnóstico y permitir una respuesta más efectiva” añade la especialista del Laboratorio de Referencia Nacional de Metaxénicas y Zoonosis Virales del Centro Nacional de Salud Pública del INS.

Cabe precisar que la identificación de nuevos arbovirus presentes, especialmente aquellos que no presentan altas prevalencias, resulta de suma importancia para seguir fortaleciendo la labor de la Red de vigilancia epidemiológica sanitaria, basada en laboratorio que desarrolla el Ministerio de Salud, a través del INS, pues su sola presencia, es motivo de alerta ya que podrían generar futuros brotes, impactando de manera significativa en la salud pública del país