MINSA pone manos a la obra para la ejecución de la sede del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades
Nota de prensaTerreno para la edificación del CDC consta de 5,150 m2 y está ubicado en la sede del INS en Chorrillos




19 de mayo de 2025 - 4:01 p. m.
En el marco del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública 25 departamentos”, el cual contempla que la población del territorio nacional, acceda a un adecuado servicio de vigilancia, prevención y control de enfermedades y/o eventos que afectan a la salud pública, el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud (INS), en coordinación con el Centro Nacional de Epidemiologia, Control y Prevención de Enfermedades (CDC), realizaron la presentación de las firmas consultoras, encargadas de la Elaboración y Supervisión del Expediente Técnico.
“El Perú ha pasado dos pandemias y estamos en riesgo de que surja una tercera, por lo que debemos estar preparados para poder actuar de manera rápida y efectiva y estar siempre actualizados en todo lo que representa la vigilancia epidemiológica, laboratorial e inteligencia sanitaria” señaló la Presidencia Ejecutiva del INS.
Por su parte, la Eco. Consuelo Perales, coordinadora general de la UE004/INS, destacó la importancia de esta obra, “con el propósito de fortalecer la prevención y el control, ante la ocurrencia y propagación de las enfermedades, brotes, endemias y pandemias, que representan un grave riesgo para la salud pública del país”.
En tanto, el Dr. Cesar Munayco Escate, director del CDC-Minsa, destacó el desarrollo de la puesta en marcha de la obra, “pues el trabajo integrado y multisectorial en el sector salud, permitirá gestionar de manera eficaz, eficiente y oportuna, los procesos de prevención y control de enfermedades de importancia sanitaria nacional e internacional, elevando la capacidad resolutiva del nivel nacional para las acciones de vigilancia epidemiológica, inteligencia sanitaria, salud global y respuesta rápida en brotes, epidemias, desastres y emergencias”.
El acto contó con la participación del presidente ejecutivo del INS; la Eco. Consuelo Perales y el Dr. Manuel Céspedes Zambrano, coordinadora general y coordinador técnico de la UE 004/INS, además del Dr. Cesar Munayco Escate, director del CDC.
En tanto, el Dr. Cesar Munayco Escate, director del CDC-Minsa, destacó el desarrollo de la puesta en marcha de la obra, “pues el trabajo integrado y multisectorial en el sector salud, permitirá gestionar de manera eficaz, eficiente y oportuna, los procesos de prevención y control de enfermedades de importancia sanitaria nacional e internacional, elevando la capacidad resolutiva del nivel nacional para las acciones de vigilancia epidemiológica, inteligencia sanitaria, salud global y respuesta rápida en brotes, epidemias, desastres y emergencias”.
El acto contó con la participación del presidente ejecutivo del INS; la Eco. Consuelo Perales y el Dr. Manuel Céspedes Zambrano, coordinadora general y coordinador técnico de la UE 004/INS, además del Dr. Cesar Munayco Escate, director del CDC.
Así también, asistieron a la firma del contrato, las empresas Consorcio Talupa, firma consultora de diseño, representada por la Arq. Gisella Gonzáles Lévano y Kukova Ingenieros S.A.C., firma consultora de supervisión, representada por la Adm. Claudia Hernández Oré, quienes luego de las firmas del documento y presentación de un video demostrativo de la obra, realizaron una visita al terreno donde se construirá la edificación.