Unidad de Comunicación e Imagen Institucional del INS capacitó en temas de manejo de redes sociales con inteligencia artificial

Nota de prensa
Fue en taller dirigido al personal y servidores de la institución para fortalecer los conocimientos y alcances del uso de la tecnología en la divulgación y difusión científica
FOTO PORTADA
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

UCOM

2 de mayo de 2025 - 6:17 p. m.

La Inteligencia Artificial conocida como (IA), ha transformado las redes sociales, mejorando la experiencia del usuario, optimizando el contenido y permitiendo la creación de nuevas funciones. Sin embargo, es importante conocer las características, beneficios y limitaciones que nos brindan cada una de ellas, a fin de darles el mejor uso y aplicación, especialmente, cuando se trata de brindar contenidos en temas de salud pública.

Por ello y en atención a la importancia de seguir fortaleciendo y actualizando en el uso de la tecnología de la información al personal del INS, la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional (UCOM), realizó el taller sobre “Manejo de redes sociales con Inteligencia Artificial”, en el auditorio de la sede central de Jesús María.

Dicha capacitación estuvo a cargo del Lic. Dante Palomino, Community manager de la UCOM en el INS, quien brindo alcances y recomendaciones de lo que son las redes sociales y como generar contenido de interés de impacto, a nivel del Facebook, Instagram, TikTok, entre otros.

“La comunicación en redes debe ser clara, confiable, oportuna, empática e interactiva, porque hay que tener presente que, en redes, cada mensaje cuenta” señaló Dante Palomino de la UCOM-INS.

Otro de los recursos importantes expuestos en el taller, fue el uso de la fotografía y sus características en las redes sociales, considerando formatos de tamaño y forma, acorde a lo que exige cada una de ellas.

Entre los requisitos que exige una fotografía para generar atractivo en el público que sigue las redes están, la iluminación, encuadre, ángulo, fondo y calidad, siendo en el caso de los textos, el copy, lo de mayor demanda, cuando se trata de redacción para redes que permita captar la atención de la audiencia y motivarla a realizar una acción especifica.

La tercera y última parte del taller, estuvo dirigido a aplicar la inteligencia artificial con aplicaciones de mucho uso hoy en día como son el Chat GTP, MIDJOURNEY, DEEPSEEK. Para ello se enseñó que es y como utilizar el Prompt, que es como se conoce al conjunto de palabras en forma de instrucción o pregunta, con lAs que puedes interactuar con sistemas de inteligencia artificial para generar contenidos o conversaciones.

A lo largo de la jornada se desarrollaron ejercicios prácticos entre los asistentes, que permitieron que puedan aplicar la información desarrollada en ejemplos sencillos que ayudaron a que puedan experimentar por ellos mismos, todo lo aprendido.