MINSA promueve y fortalece el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Nota de prensaIniciativa busca prevenir accidentes, enfermedades laborales y promover un entorno laboral seguro y saludable para sus trabajadores



2 de mayo de 2025 - 5:45 p. m.
Como parte de las propuestas generadas para abordar la seguridad y salud en el trabajo, el Ministerio de Salud (MINSA), liderado por el Dr. Cesar Vásquez, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), ha dispuesto la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, conocido por las siglas SG-SST.
Se trata de un conjunto de políticas, procesos y acciones que la institución implementa para prevenir accidentes, enfermedades laborales y promover un entorno laboral seguro y saludable para sus trabajadores.
Dicha estructura, es una forma sistemática de abordar la seguridad y salud en el trabajo, enfocada en la prevención, la mejora continua y la participación de todos los involucrados y que es encabezada por la Alta Gerencia representada por su presidente ejecutivo: Dr. Diego Vengas Ojeda y su Gerente General: Dr. Max Carrasco Rufasto.
Seguidamente se encuentra el Comité de Seguridad y salud en el trabajo presidido por el Dr. Gerardo Johan Manrique Bocanegra y su secretario general: Julio Huayhua Herencia, para finalmente culminar con la Unidad de Seguridad y Salud en el trabajo, bajo la jefatura del Lic. Alberto Mendoza Gómez y su coordinadora: María Rospigliosi Gamboa, siendo el elemento más importante, la fuerza laboral de unas aproximadamente 1210 personas que laboran en distintas centros y áreas.
Precisamente, hoy en día, el SGSST cumple las normativas establecidas la ley del trabajo 29783, realizando la Identificación de Peligros, Riesgos y Controles (IPERC) en todos los centros y áreas, para determinar la probabilidad y severidad de los mismos en el INS.
Asimismo, se viene llevando a cabo el proceso de la contratación para la realización de los exámenes médicos ocupacionales EMOS, por primera vez en el Instituto Nacional de Salud. Se trata de evaluaciones médicas que determinan la aptitud física y mental de un trabajador para realizar un trabajo específico, asegurando que pueda desempeñarse de manera segura y sin poner en riesgo su salud, a fin de evitar accidentes y enfermedades laborales.
Continuando con la socialización y difusión de la información del Reglamento Interno de Seguridad y Salud (RISST), actualmente se está proporcionando a los trabajadores dicho contenido en QR, proceso que nos facilita la tecnología para su descarga completa por los servidores.
Otra de las medidas adoptadas, es mantener un sistema de comunicación efectiva para informar a los trabajadores sobre los tipos de accidentes y coberturas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y seguro personal, con videos e informaciones de las clínicas autorizadas y sobre todo el número de emergencia ante cualquier eventualidad o accidentes como es el 975451597 y correo institucional de la persona responsable gmanrique@ins.gob.pe, brindando por el área de Capacitación y la USST información actualizada y temas sobre educación de Seguridad y salud en el Trabajo del INS a los trabajadores.
Cabe destacar que el Instituto Nacional de Salud (INS), cuenta con un Plan Anual de Seguridad y Salud en Trabajo (PASST) 2025, así como también un programa de Seguridad y Salud en el trabajo (SST) 2025, aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en Trabajo, que establece una respuesta de manera preventiva y eficaz en caso de accidentes, incidentes o situaciones de riesgo, brindando a todo el personal las atenciones del servicio de medicina ocupacional de lunes a viernes en la sede de chorrillos y Jesús María ante una emergencia o accidente laboral.