MINSA implementa matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control (IPERC) actualizada al 2025

Nota de prensa
Se trata de una herramienta de gestión de la seguridad y salud en el trabajo que se elaborará en todos los centros del INS
FOTO PORTADA
FOTO 2

UCOM

20 de abril de 2025 - 4:10 p. m.

Con el objetivo de promover una cultura de prevención permanente generando condiciones de un trabajo óptimo y seguro, el Ministerio de Salud (MINSA), liderado por el Dr. Cesar Vásquez, a través del Instituto Nacional de Salud (INS) continúa con el fortalecimiento de la gestión de seguridad y salud en el trabajo, para lo cual, se ha dispuesto la realización de la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control (IPERC), actualizada al 2025 en todos los centros.

“Dicha herramienta resulta fundamental para gestionar los riesgos presentes en cada puesto de trabajo, minimizando así la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado en nuestra entidad”, señala el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Salud, Dr. Diego Venegas Ojeda, quien ha dispuesto el impulso de las actividades que contribuyan a minimizar la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

Es así que, según las actividades realizadas entre el 07 y 11 de abril, se finalizaron desde la Gerencia General, las labores de elaboración de la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control (IPERC) para el Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC), permitiendo actualizar el listado de peligros y riesgos existentes, y promoviendo las acciones de control requeridas desde el INS. Durante la presente semana, se viene finalizando la respectiva matriz para el Centro Nacional de Producción de Producción y Bienes Estratégicos de Salud Pública (CNPB), en cumplimiento al cronograma.

La actualización de la matriz IPERC, permitirá organizar las capacitaciones necesarias, las correcciones a condiciones inseguras, la gestión de evaluaciones médico ocupacionales, la investigación de accidentes de trabajo, entre otros, además de subsanar incumplimientos normativos dispuestos por la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y contribuir en las evidencias necesarias que pudieran ser requeridas ante procesos de auditoría y acreditación de cada uno de los centros que conforman el INS.

Así también, y de acuerdo a lo programado con el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Unidad SST del INS, se continuará con la elaboración de estas matrices en todas las sedes de la entidad, en cumplimiento al cronograma presentado por la Gerencia General.