Nutricionistas del MINSA advierten riesgos y peligros de los ayunos prolongados por semana santa
Nota de prensaPersonas que practican esa costumbre pueden presentar mareos, dolor de cabeza, disminución de la fuerza, molestias gástricas y aumento de la frecuencia cardiaca,


16 de abril de 2025 - 4:16 p. m.
La llegada de la semana santa, genera en algunas personas la necesidad de ayunar para efectos de purificación o eliminación de toxinas por el cuerpo, sin embargo, la práctica del ayuno puede ser perjudicial para la salud, especialmente en las personas con algún tipo de enfermedad, así como en niños, adolescentes, adultos mayores, gestantes y madres que dan de lactar, debido a las necesidades fisiológicas que tienen cada uno de estos grupos.
En ese sentido, el Ministerio de Salud liderado por el Dr. Cesar Vásquez, a través del Instituto Nacional de Salud (INS) alerta de los riesgos en la salud de las personas que suelen realizar ayunos por un tiempo determinado.
Al respecto, el nutricionista del INS, Luis Aguilar Esenarro señala que esto ocurre porque “luego de 12 horas de dejar de ingerir alimentos, el cuerpo utiliza sus reservas de grasas y masa muscular, alterando las funciones de algunos órganos y afectando el sistema nervioso. Adicionalmente el hambre va a generar ansiedad y estrés que afectan el estado de humor y bienestar general de la persona.
En caso de indicaciones de ayunos intermitentes, éste debe ser realizado bajo la supervisión del nutricionista especialista, que le brinde información detallada de los beneficios y riesgos de esta práctica o le brinde alternativas, siempre en función a las necesidades nutricionales de cada persona.
Finalmente, el especialista Luis Aguilar Esenarro aconsejó practicar una alimentación saludable que incluya el consumo de frutas y verduras a diario, elegir alimentos naturales disponibles localmente, proteger la salud evitando los alimentos ultra procesados, reducir el consumo de sal y azúcar en las comidas y bebidas, practicar al menos 30 minutos de actividad física cada día y beber ocho vasos de agua diariamente.