MINSA encamina acciones para la puesta en marcha del Centro Macrorregional de Salud Pública Centro, en Huánuco
Nota de prensaPara realizar actividades de seguimiento, vigilancia genómica, investigación, intervención de brotes, prevención y control de epidemias y pandemias en Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali y San Martin



26 de marzo de 2025 - 3:31 p. m.
En el marco del fortalecimiento de la prevención y control de enfermedades, el Ministerio de Salud (MINSA), liderado por el Dr. Cesar Vásquez Sánchez y en cumplimiento al anunciado proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Publica en 25 Departamentos”, se dio inicio al estudio definitivo para la realización de la obra del Centro Macrorregional de Salud Pública Centro (CMC).
Dicho centro permitirá coordinar iniciativas y acciones en salud, entre organismos gubernamentales centrales y regionales para articular capacidades de respuesta a través de servicios especializados, transferencia de conocimiento y capacitación, pues se constituye como un órgano desconcentrado responsable de ejecutar las políticas, estrategias y planes de investigación, innovación y tecnologías en salud; prevención y control de epidemias, vigilancia epidemiológica e inteligencia sanitaria.
Este Centro Macrorregional de Salud Pública Centro, en Huánuco, resulta sumamente importante para la región, pues podrá desarrollar labores de Intervención de brotes, epidemia y pandemias de manera conjunta con el CDC, MINSA, INS y Regiones, así como Investigación y vigilancia en salud publica en el ámbito macrorregional y diagnóstico especializado de enfermedades como el dengue, tuberculosis, leptospirosis, hepatitis, influenza, COVID 19, entre otras.
Así también, labores de vigilancia genómica de influenza y dengue, vigilancia de la resistencia antimicrobiana y patógenos de importancia, vigilancia de la resistencia a plaguicidas, control calidad e inocuidad de alimentos y aguas de consumo humano de programas sociales, como la industria alimentaria macrorregional, control de calidad de medicamentos y dispositivos, para la identificación de productos adulterados, identificación de metales pesados en personas afectadas por contaminantes ambientales, en diversas fuentes ambientales, e Identificación de plaguicidas en alimentos y personas afectadas.
La ejecución de dicha infraestructura de 3,047.53 mts. cuadrados, estará a cargo de la Unidad Ejecutora 004 “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública” del Instituto Nacional de Salud y se encuentra ubicada en el Predio Jancao Ubic. Rur. Parcela con C.U.C. Núm. 16981 Sector Jancao / Valle del distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco.
De esta manera el Ministerio de Salud a través del INS, continua con su labor de desarrollo de políticas públicas por el mejoramiento de la calidad de atención de la población peruana, con la puesta en marcha de obras que contribuyan a la prevención y el control de las enfermedades, y coadyuvan a la salud pública, bienestar de la población, y desarrollo sostenible, en el ámbito geográfico de su jurisdicción, coordinando para ello con las instancias de gobierno regional y/o local cuando resulte necesario.