Recetas saludables del MINSA se difunden en diarios Primicia, El Minero y El Popular a nivel nacional

Nota de prensa
Se tratan de menús nutritivos y económicos de la costa, sierra y selva, elaborados por los nutricionistas del INS
FOTO PORTADA
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

UCOM

8 de marzo de 2025 - 4:26 p. m.

La alimentación balanceada contribuye al bienestar de las familias y es uno de los temas de mayor preocupación para las amas de casa cuando se trata de preparar día a día recetas saludables, nutritivas, deliciosas y variadas.

Desde el Ministerio de Salud (MINSA) liderado por el Dr. Cesar Vásquez Sánchez y a través del Instituto Nacional de Salud (INS), se promueve el consumo de recetas saludables, elaboradas por los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud y son difundidas sin costo alguno, en medios de comunicación local y regional del país.

Medios como el conocido Diario el Popular, el Diario Primicia, medio periodístico que difunde noticias locales regionales y nacionales en las regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica y Ayacucho y el Diario El Minero de Pasco, con 10 años de experiencia dedicada a informar a la población pasqueña, se aúnen a esta labor de difusión con el fin de orientar en temas de alimentación a la población peruana y combatir eficazmente la anemia, la desnutrición infantil y reducir el sobrepeso y obesidad.

Dicha iniciativa forma parte de la aplicación “La Mejor Receta” la cual, contiene un total de 600 recetas de almuerzos familiares saludables regionales, dirigidas a todas las personas interesadas en alimentarse de manera nutritiva y balanceada con alimentos regionales a bajo costo.

Con el objetivo de combatir la anemia, la desnutrición infantil y reducir los casos de sobrepeso y obesidad, el INS, difunde un total de 600 recetas de almuerzos familiares saludables regionales a través de la aplicación “La Mejor Receta”. Cada almuerzo programado para cuatro personas, tiene un costo promedio entre 15 y 20 soles el cual incluye: Plato principal, ensalada de verduras, fruta de estación y refresco con agua segura.

Estos almuerzos incorporan los nutrientes que requiere en el almuerzo la familia mediante los siguientes grupos de alimentos: Cereales, tubérculos, menestras, grasas, verduras, frutas, lácteos, carnes, pescados, vísceras y huevos, proporcionando un buen aporte de nutrientes esenciales a un costo accesible.

Asimismo, el Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable del INS desarrolló la tecnología educativa “La Mejor Receta”, que utiliza un aplicativo informático para relacionar los precios de los alimentos en mercados locales con la tabla peruana de composición de alimentos.

Esta iniciativa proporciona recetas nutritivas, sabrosas, de fácil preparación y orienta a las madres responsables de la alimentación familiar sobre cómo realizar las compras inteligentes de alimentos.
Estas 600 recetas de almuerzos familiares saludables regionales elaborados por el Instituto Nacional de Salud para 24 regiones de Salud, se encuentran disponibles en el siguiente link “https://lamejorreceta.ins.gob.pe/"