Minsa reconoce el aporte de las mujeres científicas en la salud y la investigación

Nota de prensa
En una emotiva ceremonia, el INS celebró a sus 42 investigadoras Renacyt, por su significativa contribución al desarrollo de la ciencia en el país
FOTO PORTADA
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

UCOM

11 de febrero de 2025 - 9:43 p. m.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), realizó una emotiva ceremonia de reconocimiento a destacadas investigadoras y profesionales de la salud que, con su labor y compromiso, han contribuido significativamente al avance de la ciencia en el país, teniendo en cuenta que de 91 investigadores calificados como investigadores en Renacyt del INS, un total de 42 son mujeres.

El evento, desarrollado en el INS de Chorrillos, reunió a especialistas, académicas y autoridades del sector, reafirmando el compromiso de la institución con la equidad de género en el campo científico. El Dr. Diego Venegas, presidente ejecutivo del INS, resaltó la importancia de este tipo de reconocimientos.

“Las mujeres científicas desempeñan un papel fundamental en la generación de conocimiento para mejorar la salud de la población. Es crucial visibilizar sus aportes y continuar promoviendo espacios donde puedan desarrollarse plenamente”. Asimismo, destacó que el INS, viene implementando estrategias para fomentar la participación femenina en la investigación y reducir las brechas de género en la ciencia.

Por su parte, la Dra. Yamilee Hurtado Roca, directora de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud del INS (DIIS), mencionó que, “aún existen desafíos importantes para las mujeres en la ciencia, como la falta de acceso a financiamiento y la persistencia de estereotipos. Sin embargo, eventos como este, refuerzan la importancia de seguir luchando por la igualdad y la inclusión”.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a investigadoras cuya labor ha tenido un impacto significativo en diversas áreas de la salud pública. El evento también incluyó un panel de discusión donde las investigadoras de distintas disciplinas compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre las barreras que han superado a lo largo de sus carreras.

Cinco investigadoras del INS, Nancy Rojas Serrano, Sonia Pilar Suguimoto, Ivonne Reyes Mandujano, Yolanda Angulo Bazán y Giovanna Mendoza Mujica, compartieron sus testimonios sobre los desafíos y logros en sus trayectorias profesionales.

Asimismo, se abordaron temas como la necesidad de fortalecer programas de mentoría para jóvenes investigadoras y el papel de la educación en la inspiración de nuevas generaciones de científicas.

El Minsa y el INS, reafirmaron su compromiso de continuar impulsando políticas que favorezcan la inclusión de más mujeres en la investigación y la innovación en salud. “Debemos seguir creando condiciones que permitan a nuestras científicas desarrollar todo su potencial y liderar proyectos que beneficien a la sociedad”, puntualizó el Dr. Venegas.

Cabe destacar que, pese a los avances, solo el 33.3% de los investigadores en el mundo son mujeres. En el INS se compromete con la equidad en la ciencia, promoviendo espacios donde el talento femenino pueda desarrollarse y contribuir al avance del conocimiento.

El Minsa reafirma su compromiso con la valorización del talento femenino en la ciencia, reconociendo el rol fundamental de las mujeres en la construcción de un sistema de salud basado en la investigación y la innovación.

Mientras que el INS continuará desarrollando iniciativas para incentivar la participación de las mujeres en el ámbito científico y fortalecer el desarrollo de investigaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población peruana.