Calorías que se ingieren en la cena navideña pueden superar los niveles de triglicéridos y colesterol

Nota de prensa
Especialistas del INS advierten que en fiestas se puede incrementar de peso, pasar al sobrepeso y llegar a la obesidad
foto portada
foto 2
foto 3

UCOM

23 de diciembre de 2024 - 9:38 a. m.

La excesiva ingesta de platos elaborados a base de carnes fritas y papa, cereales y menestras acompañados con salsas (como la mayonesa, salsa tártara, salsa golf entre otras); así como el exagerado consumo de panetón, chocolate en taza y bebidas azucaradas, hacen que sólo en la cena navideña se superen con facilidad las 2400 calorías, advirtieron los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS), Axel Ruiz y Lady Pillaca. Si además en la celebración, se ingieren bebidas alcohólicas; la ingesta de calorías es mayor, teniendo como consecuencia el sobrepeso y la obesidad (estado no saludable).

Cabe recordar que el consumo durante el día no debería exceder las 2,400 calorías en los varones y 2200 calorías en las mujeres. Por eso es importante que la población se informe para no caer en excesos durante estas fiestas navideñas.
Los especialistas indicaron que "el consumo excesivo de helados, gaseosas, pasteles, snacks, cocteles y cerveza durante la cena navideña serían responsables del aumento de los niveles normales de triglicéridos y colesterol en sangre reportados en los establecimientos de salud durante estas fechas”, advirtieron los nutricionistas.
La cena navideña
Los especialistas en nutrición recomendaron que, para mejorar el problema digestivo, se debe iniciar la cena navideña con ensalada de verduras frescas o cocidas, antes de consumir el plato principal

Las raciones cocidas por plato recomendable para la cena navideña debe ser 100 gramos de carne (un filete ó una presa) sin piel y preparada con poco aderezo; el cereal debe ser el doble de la carne, es decir, 160 gramos (ocho cucharadas), los tubérculos papa, camote, yuca 125 gr (un trozo ó una unidad chica) y la menestra 120 gr (6 cucharadas). Mientras que la ensalada de verduras, debe ser 100 gramos, es decir (las dos manos juntas abiertas)

Debemos acompañar la cena con salsas o aliños a base de aceite de oliva, con limón, vinagre o yogurt natural; en lugar de mayonesa pues contienen mucha grasa.

Previo
Se debe evitar el consumo de alimentos grasosos y fritos durante el desayuno y almuerzo previo a la noche buena, de preferencia incluir preparaciones sancochadas, al horno acompañados de frutas en forma natural y ensalada de verduras

Posterior a la celebración
Tras las celebraciones, se debe comer bajo en sal y en aderezos, sin picante; beba abundante agua, coma fruta fresca (piña, melón, fresa, pera y papaya) y verduras frescas (lechuga, tomate, rabanito, pepinillo, vainitas, brócoli, coliflor, zanahoria), fueron las recomendaciones de Ruiz y Pillaca.