Del 11 al 13 de diciembre se realizará por primera vez, el 1er Congreso de Investigación e Innovación en Enfermedades No Transmisibles
Nota de prensaEvento organizado por el INS, abordará enfermedades cardio metabólicas, cáncer, salud mental y salud bucal y presentará feria de robots y exposición fotográfica




10 de diciembre de 2024 - 2:07 p. m.
El Instituto Nacional de Salud del Perú, a través de la Subdirección de Investigación y Laboratorios de Enfermedades No Transmisibles (SUDENT) del Centro Nacional de Salud Pública en coordinación con el Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas (CRÓNICAS) y el Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú están organizando el “1er Congreso de Investigación e Innovación en Enfermedades No Transmisibles”, el mismo que se realizará del 11 al 13 de diciembre en el auditorio del edificio de Áreas Técnicas de la sede del Instituto Nacional de Salud en Chorrillos.
El eje de dicho evento es la innovación en el más amplio sentido de la palabra, de manera que habrá desde innovaciones tecnológicos dentro de las cuales habrá una feria de innovaciones, así como otras estrategias de diagnóstico, prevención, control y tratamiento de las enfermedades no transmisibles basados en la evidencia científica.
A lo largo de esta gran jornada científica, se presentarán expositores de reconocidas instituciones nacionales e internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Ministerio de Salud (MINSA), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Así también, participarán especialistas de la Sociedad Peruana de Odontopediatría, Universidad Científica del Sur, Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Universidad de Rochester (EE. UU), Hospital dos de Mayo, Hospital Essalud Angamos y el Instituto Nacional de Salud (INS), anfitrión del evento.
A lo largo de esta gran jornada científica, se presentarán expositores de reconocidas instituciones nacionales e internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Ministerio de Salud (MINSA), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Así también, participarán especialistas de la Sociedad Peruana de Odontopediatría, Universidad Científica del Sur, Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Universidad de Rochester (EE. UU), Hospital dos de Mayo, Hospital Essalud Angamos y el Instituto Nacional de Salud (INS), anfitrión del evento.
Este Primer Congreso de Investigación e Innovación de Enfermedades No Transmisibles, constará de una sección magistral, donde se ofrecerán al público asistente interesantes charlas magistrales sobre el panorama de las enfermedades no transmisibles, las etapas para el desarrollo de las innovaciones tecnológicas, el panorama de las innovaciones y una charla TED.
Además, se brindarán conferencias, talleres prácticos, una Feria de prototipos de innovación y una exposición fotográfica, esta última presentará testimonios y fotografías de mujeres que han superado el cáncer, la misma que estaría abierta durante todo el congreso y como cierre del evento habrá una pequeña obra de teatro.
El punto de encuentro para este interesante evento académico será el auditorio de Áreas Técnicas del Instituto Nacional de Salud ubicado en su sede de Chorrillos y convocará la asistencia de decisores, investigadores, profesionales de salud y profesionales de otras disciplinas que se enfoquen en encontrar soluciones efectivas para la prevención, control y tratamiento de las enfermedades no transmisibles.
El punto de encuentro para este interesante evento académico será el auditorio de Áreas Técnicas del Instituto Nacional de Salud ubicado en su sede de Chorrillos y convocará la asistencia de decisores, investigadores, profesionales de salud y profesionales de otras disciplinas que se enfoquen en encontrar soluciones efectivas para la prevención, control y tratamiento de las enfermedades no transmisibles.
Además, habrá también asistencia virtual y transmisión en simultaneo por el Facebook Live del INS para los interesados y asistir al evento. Si desea registrarse y obtener más información de cómo formar parte de este Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación en enfermedades no trasmisibles, lo invitamos a ingresar a: https://www.gob.pe/institucion/ins/campa%C3%B1as/84395-i-congreso-de-investigacion-e-innovacion-en-enfermedades-no-transmisibles