INS aprueba Directiva para la documentación operativa y control de la documentación
Nota de prensaNormativa busca contribuir al fortalecimiento de su Sistema Integrado de Gestión de la Calidad.

25 de octubre de 2024 - 11:31 a. m.
En el marco de los lineamientos (www.gob.pe/institucion/ins/normas-legales/2524190-235-2021-j-ope-ins) y de la política (www.gob.pe/institucion/ins/normas-legales/5517285-092-2024-pe-ins) del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad del INS, se aprobó con Resolución de la OPPM N° 013-2024-OPPM/INS, la Directiva para la documentación operativa y control de la documentación del SIGC en el Instituto Nacional de Salud, disponible en: www.gob.pe/institucion/ins/normas-legales/6058051-013-2024-oppm-ins); con la finalidad de contribuir a la gestión del SIGC a través del empleo de documentos operativos estandarizados y el control de la documentación en el marco de la mejora de procesos institucionales.
El ámbito de aplicación de dicha directiva interna es dentro de cada órgano institucional; y tiene como objetivo estandarizar el empleo de documentos operativos de uso interno y el control de la documentación del SIGC, en el marco del cumplimiento de los requisitos de las normas de calidad adoptadas por los órganos institucionales.
La directiva interna establece las definiciones operativas aplicables, la gestión de documentos internos y externos del SIGC, la estructura, el ciclo documental, la redacción y codificación, los participantes en dicho ciclo documental en cada órgano, la trazabilidad, acceso, uso, recuperación y control de los documentos operativos; así como el almacenamiento, preservación, control de cambios, conservación y disposición de los registros del SIGC que se generan en la realización de los procesos y actividades propias de cada órgano institucional.
Los tipos de documentos operativos del SIGC contemplados en el ámbito de la Directiva para la documentación operativa y control de la documentación del SIGC en el Instituto Nacional de Salud, son los siguientes:
POE: Procedimiento operativo estándar
Descripción de tallada y secuencial de cómo se desarrollan las actividades operativas en los órganos; permitiendo la estandarización de actividades y operación de forma coherente; según las normas que implementa cada órgano. El objetivo principal de un POE es describir de forma clara, coherente, detallada y secuencia; las operaciones que se realizan en las unidades o áreas. Los POE pueden incluir anexos, instrucciones o formularios.
ITT: Instrucción de trabajo
Documento que describe las tareas específicas y detalladas para realizar una actividad.
FOR: Formulario
Documento utilizado para registrar los datos que evidencian el desarrollo de una actividad, referenciada en un documento interno. Se convierte en “registro” cuando se llenan los espacios en blanco, lo que evidencia la realización de la actividad.
La OPPM a través de la Unidad de Gestión de la Calidad brinda asistencia técnica sobre el contenido de dicha directiva interna y verifica su implementación en los órganos institucionales.