Asociación de Nutricionistas del Instituto Nacional de Salud presentó exitosa miniferia de alimentos saludables
Nota de prensaFue en coordinación con el INS y el CENAN por el Dia Mundial de la Alimentación 2024




21 de octubre de 2024 - 11:55 a. m.
El derecho humano a acceder y disfrutar de una alimentación adecuada, forma parte de los compromisos que el Estado peruano tiene, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr la Agenda 2030. Según estimaciones de la FAO (2022), en el Perú, en el año 2020, el 20.5% de la población peruana, no pudo permitirse una dieta saludable debido a problemas de costo y accesibilidad.
En ese marco, cada una de las instancias de la sociedad, incluidas las instituciones públicas y privadas, las comunidades, las familias y las personas en general, desempeñan un rol importante en la manera de mantener y/o mejorar su salud y nutrición, así como, contribuir a preservar el medio ambiente, mediante la elección y consumo de alimentos naturales o con mínimo procesamiento.
Debemos recordar que los alimentos representan diversidad, nutrición, asequibilidad, accesibilidad e inocuidad. Por ello, cada 16 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación y en este contexto, la Asociación de Nutricionistas del INS (Anutrins) coordinó con el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (CENAN) la organización de la “Miniferia de Alimentos Saludables”.
Bajo el lema “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor", esta iniciativa tuvo como objetivo proporcionar al personal de nuestra institución, la oportunidad de acceder a alimentos saludables contando con la participación de la Asociación de Agroferias campesinas, quienes pusieron a disposición alimentos como: granos andinos, cacao, café, yogur, conservas de pescado, papas nativas, aceitunas, frutas y verduras, entre otros.
La actividad desarrollada el último viernes 18 de octubre del presente en el patio central de las instalaciones del Cenan, en el horario de 9:00 a 15:30 horas, contó con la participación de los servidores y trabajadores del INS, de las diferentes áreas del INS, quienes pudieron adquirir variedad de productor y recibir información sobre alimentación y nutrición balanceada y saludable.
Debemos recordar que los alimentos representan diversidad, nutrición, asequibilidad, accesibilidad e inocuidad. Por ello, cada 16 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación y en este contexto, la Asociación de Nutricionistas del INS (Anutrins) coordinó con el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (CENAN) la organización de la “Miniferia de Alimentos Saludables”.
Bajo el lema “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor", esta iniciativa tuvo como objetivo proporcionar al personal de nuestra institución, la oportunidad de acceder a alimentos saludables contando con la participación de la Asociación de Agroferias campesinas, quienes pusieron a disposición alimentos como: granos andinos, cacao, café, yogur, conservas de pescado, papas nativas, aceitunas, frutas y verduras, entre otros.
La actividad desarrollada el último viernes 18 de octubre del presente en el patio central de las instalaciones del Cenan, en el horario de 9:00 a 15:30 horas, contó con la participación de los servidores y trabajadores del INS, de las diferentes áreas del INS, quienes pudieron adquirir variedad de productor y recibir información sobre alimentación y nutrición balanceada y saludable.