Experiencia CENSOPAS-COPSOQ del Instituto Nacional de Salud es calificada como Buena Práctica en Gestión Pública 2024

Nota de prensa
Se trata del Sistema nacional de información para la toma de decisiones en la evaluación y prevención de riesgos psicosociales en el trabajo
foto portada
grupo de trabajo
foto 3
FOTO 4

UCOM

19 de setiembre de 2024 - 11:09 a. m.

Como parte de la permanente labor de investigación y desarrollo de herramientas que permitan el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los trabajadores en un ambiente laboral adecuado y facilitando un enfoque más coherente y efectivo en la protección de su salud mental, la experiencia CENSOPAS-COPSOQ: sistema nacional de información para la toma de decisiones en la evaluación y prevención de riesgos psicosociales en el trabajo del Instituto Nacional de Salud (INS), ha sido calificada como Buena Práctica en Gestión Pública 2024, por el Equipo técnico de Ciudadanos al Día (CAD), en la categoría Transparencia y Acceso a la Información.

En esta vigésima edición del premio, ha reconocido 195 Buenas Prácticas en Gestión Pública (www.premiobpg.pe); las cuales han producido destacados resultados en el manejo de su organización, y por haber generado resultados concretos en beneficio de los ciudadanos.

El Presidente Ejecutivo del INS, Dr. Víctor Suárez Moreno, felicita a los trabajadores de la institución por el logro alcanzado, en virtud de la atención de necesidades y expectativas de la población respecto a la Salud.

El método CENSOPAS-COPSOQ proporciona una herramienta, validada, adaptada y estandarizada a la realidad peruana, para la identificación, evaluación y gestión de riesgos psicosociales y se aplica mediante una plataforma web accesible y gratuita desde cualquier dispositivo digital, facilitando el registro y análisis de los resultados de las encuestas, estando disponible en https://censopascopsoq.ins.gob.pe/ para evaluadores entrenados a través del Aula Virtual INS https://aulavirtual.ins.gob.pe/.

Además, se ha desarrollado un Observatorio Nacional de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, disponible en https://sites.google.com/view/censopas-copsoq/observatorio, ofreciendo información estadística consolidada sobre la vigilancia de riesgos psicosociales en los centros laborales a nivel nacional, registrada por los evaluadores CENSOPAS-COPSOQ.

Es preciso señalar que; de las 195 Buenas Prácticas en Gestión Pública (www.premiobpg.pe), se elegirán a los finalistas y ganadores según categoría y premios especiales; cuyos resultados se conocerá en la Ceremonia de Premiación organizado por el CAD, evento que se llevará a cabo en el 17 de octubre del presente año.

Además; la experiencia del CENSOPAS-INS, también fue presentada a la categoría Nivel Gerencial del concurso de experiencia del MINSA denominada “XIX Encuentro Nacional de Experiencias en Mejoramiento Continuo de la Calidad en Salud”, habiendo sido seleccionada para pasar a la fase final.