INS participó en IX Foro Latinoamericano en evaluación de políticas sanitarias de Evaluación Internacional de Tecnologías de la Salud 2024
Nota de prensaAl evento desarrollado en Cartagena Colombia, asistió en representación de nuestro país, el Dr. Raúl Timaná Ruiz, director del Centro de Evaluación y Tecnologías en Salud (CETS) del INS.


3 de setiembre de 2024 - 10:55 a. m.
Con la participación de lideres y especialistas en el campo de la salud y bajo el lema “Navegando el Futuro: Escaneo del Horizonte y Dialogo Temprano en la Evaluación de Tecnologías”, se realizó el IX Foro Latinoamericano en Evaluación de Políticas Sanitarias de Health Tecnology Assessment International (HTAi) 2024.
En dicho encuentro y en representación de nuestro país, asistió el Dr. Raúl Timaná Ruiz, destacado experto en evaluación de tecnologías sanitarias y director del Centro de Evaluación y Tecnologías en Salud (CETS) del Instituto Nacional de Salud (INS).
Durante su intervención, el Dr. Timaná aportó valiosos conocimientos sobre la importancia de anticipar los cambios tecnológicos y adaptar las políticas de salud para mejorar la eficiencia y equidad en la atención médica. Su participación subrayó el compromiso continuo de nuestra institución con la mejora de las políticas sanitarias y la evaluación rigurosa de nuevas tecnologías en la región.
Durante su intervención, el Dr. Timaná aportó valiosos conocimientos sobre la importancia de anticipar los cambios tecnológicos y adaptar las políticas de salud para mejorar la eficiencia y equidad en la atención médica. Su participación subrayó el compromiso continuo de nuestra institución con la mejora de las políticas sanitarias y la evaluación rigurosa de nuevas tecnologías en la región.
El evento, organizado por HTAi, ha sido desde 2003, un espacio fundamental para el intercambio de ideas y experiencias entre los sectores público y privado, con el objetivo de avanzar en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS). Este año, el enfoque estuvo en la identificación temprana de tendencias tecnológicas y la planificación estratégica para la integración de estas innovaciones en los sistemas de salud.
Cabe destacar la participación de nuestro país en este foro, pues sirvió como un espacio neutral donde actores clave, incluyendo tomadores de decisiones, organizaciones de salud, y la industria biomédica, discutieron el desarrollo y el estado actual de la ETS y sus implicaciones para los sistemas de salud. La contribución del Dr. Timaná Ruiz en estas discusiones, fue crucial para avanzar en el diálogo sobre cómo los sistemas de salud en América Latina pueden prepararse mejor para enfrentar los desafíos del futuro.
Cabe destacar la participación de nuestro país en este foro, pues sirvió como un espacio neutral donde actores clave, incluyendo tomadores de decisiones, organizaciones de salud, y la industria biomédica, discutieron el desarrollo y el estado actual de la ETS y sus implicaciones para los sistemas de salud. La contribución del Dr. Timaná Ruiz en estas discusiones, fue crucial para avanzar en el diálogo sobre cómo los sistemas de salud en América Latina pueden prepararse mejor para enfrentar los desafíos del futuro.