Diagnóstico confirmatorio del Virus HTLV-1 que desarrolla Neoplasias y Paraplejia será ahora obtenido en 24 horas
Nota de prensaGracias al proceso de transferencia tecnológica que realizó el Instituto Nacional de Salud (INS) a la Gerencia Regional de Salud de La Libertad lo que permitirá su tratamiento oportuno



29 de agosto de 2024 - 4:34 p. m.
Continuando con el fortalecimiento del diagnóstico confirmatorio del Virus Linfotrópico T Humano tipo 1 (HTLV-1), personal del laboratorio Referencial de la Libertad fueron capacitados por profesionales del Instituto Nacional de Salud (INS), en la prueba de Inmunofluorescencia Indirecta. Los biólogos entrenados en esta jornada fueron: Arely Otiniano, Lennis Reynay y Percy Asmat.
Dicha iniciativa, que permitirá obtener un diagnóstico confirmatorio en solo 24 horas, se dio en el marco del proceso de transferencia tecnológica entre el 19 al 23 de agosto, gracias a las coordinaciones desarrolladas entre el Instituto Nacional de Salud y la Gerencia Regional de Salud La Libertad.
Cabe señalar que el HTLV-1, es un virus que se contagia principalmente por vía sexual, sanguínea y por la lactancia materna. Las personas infectadas pueden desarrollar enfermedades como la leucemia linfoma y paraplejia de los miembros inferiores (piernas), siendo que la Región la Libertad se encuentra entre los tres departamentos del Perú con mayor cantidad de casos positivos.
"Gracias a esta Transferencia, el diagnóstico confirmatorio, que hasta la fecha se realizaba en Lima, con una demora en los resultados, entre 2 y 3 semanas, ahora se realizará directamente en la región La Libertad y en corto tiempo pues los resultados se podrán obtener en 24 horas, mejorando así la vigilancia, diagnóstico y tratamiento”, aseveró el Blgo. Eduardo Miranda Ulloa, del Laboratorio de Referencia Nacional del INS.
Dicha iniciativa, que permitirá obtener un diagnóstico confirmatorio en solo 24 horas, se dio en el marco del proceso de transferencia tecnológica entre el 19 al 23 de agosto, gracias a las coordinaciones desarrolladas entre el Instituto Nacional de Salud y la Gerencia Regional de Salud La Libertad.
Cabe señalar que el HTLV-1, es un virus que se contagia principalmente por vía sexual, sanguínea y por la lactancia materna. Las personas infectadas pueden desarrollar enfermedades como la leucemia linfoma y paraplejia de los miembros inferiores (piernas), siendo que la Región la Libertad se encuentra entre los tres departamentos del Perú con mayor cantidad de casos positivos.
"Gracias a esta Transferencia, el diagnóstico confirmatorio, que hasta la fecha se realizaba en Lima, con una demora en los resultados, entre 2 y 3 semanas, ahora se realizará directamente en la región La Libertad y en corto tiempo pues los resultados se podrán obtener en 24 horas, mejorando así la vigilancia, diagnóstico y tratamiento”, aseveró el Blgo. Eduardo Miranda Ulloa, del Laboratorio de Referencia Nacional del INS.
El profesional acotó que, "los kits de diagnóstico, son preparados en el INS y serán proporcionados gratuitamente por el Laboratorio de Referencia Nacional a la GERESA La Libertad".
De esta manera, el Instituto Nacional de Salud, reafirma su compromiso de seguir desarrollado transferencia de conocimiento científico e innovación tecnológica aplicada a la salud pública del pais, con el fin de contribuir la calidad de vida de toda la población, especialmente aquellas que presentan enfermedades relacionadas a neoplasias y paraplejia, relacionadas con el Virus Linfotrópico T Humano tipo 1 (HTLV-1).
De esta manera, el Instituto Nacional de Salud, reafirma su compromiso de seguir desarrollado transferencia de conocimiento científico e innovación tecnológica aplicada a la salud pública del pais, con el fin de contribuir la calidad de vida de toda la población, especialmente aquellas que presentan enfermedades relacionadas a neoplasias y paraplejia, relacionadas con el Virus Linfotrópico T Humano tipo 1 (HTLV-1).