INS realiza el Primer curso de Regulación Sanitaria de Dispositivos de Diagnostico in Vitro
Nota de prensaLa jornada de capacitación con enfoque en el proceso de Estabilidad para dichos dispositivos constó de 07 sesiones y un total 20 horas académicas




23 de agosto de 2024 - 4:24 p. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS), mediante la Sub Dirección de Innovación en Salud-SUDIN de la DIIS, llevó a cabo con éxito, el Primer Curso de Regulación Sanitaria de Dispositivos de Diagnóstico In Vitro, centrado en el proceso de estudios de estabilidad de estos dispositivos.
Dicha iniciativa se dio con el objetivo de fortalecer los conocimientos y competencias en la regulación y desarrollo de los dispositivos de diagnóstico in vitro, garantizando así su seguridad y eficacia, en el proceso de investigación, desarrollo y producción de Dispositivos de Diagnostico in Vitro.
El curso presencial de Regulación Sanitaria de Dispositivos de Diagnostico in Vitro con enfoque en el proceso de Estabilidad de Dispositivos de Diagnostico in Vitro basados en la EP25 Evaluation of Stability of In Vitro Medical Laboratory Test Reagents de la Clinical & Laboratory Standards Institute-CLSI, se llevó a cabo en las instalaciones de la DIIS Auditorio I, el cual estuvo dirigido a Gestores Tecnológicos e Investigadores del Instituto Nacional de Salud.
Así también, se aplicó una metodología de exposición teórica con preguntas y respuestas haciendo uso de recursos visuales como diapositivas, imágenes y videos además del desarrollo de un taller práctico sobre resolución de problemas y desarrollo de habilidades.
El curso presencial de Regulación Sanitaria de Dispositivos de Diagnostico in Vitro con enfoque en el proceso de Estabilidad de Dispositivos de Diagnostico in Vitro basados en la EP25 Evaluation of Stability of In Vitro Medical Laboratory Test Reagents de la Clinical & Laboratory Standards Institute-CLSI, se llevó a cabo en las instalaciones de la DIIS Auditorio I, el cual estuvo dirigido a Gestores Tecnológicos e Investigadores del Instituto Nacional de Salud.
Así también, se aplicó una metodología de exposición teórica con preguntas y respuestas haciendo uso de recursos visuales como diapositivas, imágenes y videos además del desarrollo de un taller práctico sobre resolución de problemas y desarrollo de habilidades.
El evento contó con la participación de expertos en la materia, quienes abordaron aspectos claves de la normativa regulatoria y el proceso de estabilidad, fundamental para asegurar la calidad de los productos desarrollados, representados por la Q.F. Eliana Siu del Centro Nacional de Producción y Bienes Estratégicos de Salud Pública - CNPB, el Q.F. Francis García de la Subdirección de Innovación en Salud SUDIN-DIIS y el Lic. Javier Rodríguez, del Centro Nacional de Control de Calidad.
La iniciativa refleja el compromiso del INS con la formación continua y la promoción de estándares elevados en la regulación sanitaria y desarrollo de productos, en beneficio de la salud pública.