ANUNTRINS - INS presentó VII Jornada Científica: Panorama de la lucha contra la anemia y el exceso de peso infantil en el Perú

Nota de prensa
Evento abordó los desafíos que exigen estas problemáticas de la salud, desde la evidencia a la práctica normativa. Además, se realizó ceremonia de reconocimiento por los 11 años de ANUTRINS-INS
foto portada
foto 2
foto 3

UCOM

7 de agosto de 2024 - 3:17 p. m.

La situación nutricional en el mundo continúa experimentando transformaciones, entre ellas la convivencia de la doble carga de la malnutrición, en donde persisten altas tasas de deficiencias alimentarias y nutricionales, manifestándose a través de la desnutrición crónica y la anemia en la población infantil, y por el otro lado, el incremento del sobrepeso y la obesidad, desde edades tempranas alcanzando prevalencias más altas en la edad adulta.

En ese contexto, la Asociación de Nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (ANUTRINS), viene trabajando desde hace 11 años, con el objetivo de estimular la investigación científica entre los agremiados y organizó el 01 y 02 de agosto del presente, la VII Jornada Científica Internacional “Panorama de la lucha contra la anemia y el exceso de peso infantil en el Perú: Desafíos desde la evidencia a la práctica normativa”, buscando elevar el nivel de conocimiento y capacidades de sus agremiados, de instituciones gubernamentales, privadas y público en general.

El evento realizado en modalidad virtual a través de la plataforma zoom y transmitido en simultaneo por el Facebook Live del Instituto Nacional de Salud, contó con la participación de expositores nacionales e internacionales además de mesas redondas donde se abordaron temas de interés tales como Alimentos procesados y la salud infantil, Avances y retos de las Guías Alimentarias del niño y la niña menor de 2 años, Análisis del panorama del sobrepeso y la obesidad infantil en el Perú, Manejo de la obesidad y enfermedades no transmisibles en la infancia.

Asimismo, este 07 de agosto se desarrolló la ceremonia de reconocimientos a los integrantes de la ANUTRINS-INS, que alberga a los profesionales de la nutrición de los diferentes centros nacionales de la institución como son el Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (CENAN), Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC), Unidad de Seguridad y Salud en el trabajo (USST).

En dicho evento, el Dr. Cesar Cabezas, Asesor de la presidencia ejecutiva saludó a los nutricionistas del INS, “por la invaluable labor que desarrollan en la investigación, la vigilancia alimentaria y nutricional, la docencia, así como en la formulación y diseño de políticas y estrategias, además de la evaluación de planes y programas de alimentación y nutrición de carácter institucional y nacional”.

Cabe destacar, que por Resolución Ministerial N° 522-2024, el Ministerio de Salud (Minsa), establece conmemorar el 06 de agosto el Día del/de la Nutricionista en el Perú, debido a que contribuye a mejorar la calidad de vida y bienestar de la población.

Según la Ley n.º 30188, Ley del Ejercicio Profesional del Nutricionista, el nutricionista participa en la prestación de los servicios de salud integral y de alimentación para facilitar el cuidado de la persona, la familia y la comunidad, con el fin de elevar la calidad de vida y lograr el bienestar de las personas.

De esta manera, se reafirma la participación fundamental del nutricionista peruano en la elaboración de propuestas integrales que permitan reducir los problemas nutricionales que afectan a la población del país, con énfasis en la reducción de la anemia.