Seminario científico: “Análisis de viabilidad de patentes"

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) este año tiene como enfoque a considerar, junto a otras personas de todo el mundo, de qué manera la propiedad intelectual (PI) ayuda al panorama mundial de las artes a prosperar, y propicia la innovación tecnológica que da impulso al progreso humano.
La campaña también da la oportunidad de destacar el papel que desempeñan los derechos de PI, como patentes, marcas, diseños industriales, derecho de autor, para estimular la innovación y la creatividad.
En este contexto el INS como parte de los institutos públicos de investigación cuya actividad principal está enmarcada en la producción de conocimiento y tecnología a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación, en las áreas de interés que configuran el ámbito de su competencia, mediante la Sub Dirección de Innovación (SUDIN) organiza el Seminario Científico “Análisis de viabilidad de patentes” con el objetivo de fortalecer las capacidades de Gestores Tecnológicos, investigadores y comunidad científica en materia de propiedad intelectual.
La campaña también da la oportunidad de destacar el papel que desempeñan los derechos de PI, como patentes, marcas, diseños industriales, derecho de autor, para estimular la innovación y la creatividad.
En este contexto el INS como parte de los institutos públicos de investigación cuya actividad principal está enmarcada en la producción de conocimiento y tecnología a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación, en las áreas de interés que configuran el ámbito de su competencia, mediante la Sub Dirección de Innovación (SUDIN) organiza el Seminario Científico “Análisis de viabilidad de patentes” con el objetivo de fortalecer las capacidades de Gestores Tecnológicos, investigadores y comunidad científica en materia de propiedad intelectual.