Evaluación de Riesgo Disergonómico y Trastornos Musculoesqueléticos
Proceso finalizado

Datos generales
- Área académica: Formación continúa
- Tipo de acción de capacitación: Curso Auto formativo
- Nombre: Evaluación de Riesgo Disergonómico y Trastornos musculoesqueléticos
- Modalidad: Virtual Asincrónico
- N° de horas: 22 horas académicas
- Periodo de Ejecución: Fecha de inicio: 02 de setiembre 2024
- Fecha fin: 30 de octubre 2024
- Responsable académico: Lic. T.M. Rita Gutiérrez Cayuri
Presentación del Curso
El Instituto Nacional de Salud (INS), a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), lleva a cabo Asistencias técnicas en cumplimiento de la normativa que exige que todos los sectores formulen y aprueben un Plan de Transferencia de Competencias Sectoriales.
En este contexto, el Plan Operativo Institucional (Matriz 2) CENSOPAS/INS contempla la programación de Asistencias Técnicas para el año 2024, asimismo, como parte del Plan de Fortalecimiento del CENSOPAS para el período 2022-2026, se ha programado una actividad técnico-científica sobre Evaluación de riesgos diergonómicos y Trastornos musculoesqueléticos siguiendo el lineamiento de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para los diferentes sectores laborales, en cumplimiento de la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Sumilla
El Instituto Nacional de Salud (INS), a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), lleva a cabo Asistencias técnicas en cumplimiento de la normativa que exige que todos los sectores formulen y aprueben un Plan de Transferencia de Competencias Sectoriales.
En este contexto, el Plan Operativo Institucional (Matriz 2) CENSOPAS/INS contempla la programación de Asistencias Técnicas para el año 2024, asimismo, como parte del Plan de Fortalecimiento del CENSOPAS para el período 2022-2026, se ha programado una actividad técnico-científica sobre Evaluación de riesgos diergonómicos y Trastornos musculoesqueléticos siguiendo el lineamiento de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para los diferentes sectores laborales, en cumplimiento de la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En este contexto, el Plan Operativo Institucional (Matriz 2) CENSOPAS/INS contempla la programación de Asistencias Técnicas para el año 2024, asimismo, como parte del Plan de Fortalecimiento del CENSOPAS para el período 2022-2026, se ha programado una actividad técnico-científica sobre Evaluación de riesgos diergonómicos y Trastornos musculoesqueléticos siguiendo el lineamiento de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para los diferentes sectores laborales, en cumplimiento de la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Archivos relacionados
Galería


Contacto