Curso autoformativo de evaluación de riesgos psicosociales laborales
Campaña finalizada
Drigido a psicólogos, médicos ocupacionales o profesionales
Este curso está dirigido a: Psicólogos, médicos ocupacionales o profesionales dedicados a la identificación, evaluación y/o monitoreo de riesgos psicosociales en centros laborales públicos o privados.
El CENSOPAS, es el centro encargado de realizar evaluaciones, investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y daños a la salud, por actividades económicas que pueden afectar a los trabajadores y a la comunidad. A través del Área de Psicología Ocupacional de la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo-DEMYPT, ha validado el Método de riesgos psicosociales laborales CENSOPAS –COPSOQ, el cual está adaptado a nuestra realidad en las diferentes actividades económicas.
El CENSOPAS, es el centro encargado de realizar evaluaciones, investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y daños a la salud, por actividades económicas que pueden afectar a los trabajadores y a la comunidad. A través del Área de Psicología Ocupacional de la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo-DEMYPT, ha validado el Método de riesgos psicosociales laborales CENSOPAS –COPSOQ, el cual está adaptado a nuestra realidad en las diferentes actividades económicas.
Dicho instrumento, proviene del Método CoPsoQ Istas 21 versión 2, el cual es la traducción y validación del instrumento del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de España y del Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ) de Dinamarca. Por ello, se ha desarrollado el presente plan de capacitación para el uso, aplicación y manejo del CENSOPAS COPSOQ dentro de las organizaciones. Bajo ese contexto, el presente curso busca contribuir al desarrollo de competencias y habilidades en el proceso de evaluación de riesgos psicosociales laborales.
Criterios para la emisión de constancias
Criterios para la emisión de constancias
- Registrar su inscripción en el formulario virtual del evento hasta antes de fecha de cierre de inscripción.
- Este curso está dirigido a psicólogos, médicos ocupacionales y otros profesionales que evalúan riesgos psicosociales en el trabajo. Si ud es estudiante de pregrado, sólo se aceptarán solicitudes con protocolo de tesis adjunto en el formulario de solicitud.
- Los CVs enviados a través del formulario de inscripción serán evaluados. Los participantes admitidos, recibirán los accesos al aula virtual del INS el 1er día de inicio del curso a las 12hrs.
- El curso es ASINCRÓNICO, deberá completar los exámenes del Módulos 1, 2 y 3 del curso en el Aula Virtual INS, dentro encontrará material audiovisual en todos los módulos. Este deberá completarse entre el periodo de vigencia del curso. Posterior a este no se admitirá ningún nuevo participante aprobado.
- Al finalizar, los alumnos aprobados recibirán un correo para completar el formulario de consentimiento de condiciones de uso de la plataforma CENSOPAS COPSOQ.
- Se proporcionará el acceso a la plataforma CENSOPAS COPSOQ https://censopascopsoq.ins.gob.pe/ únicamente a quienes hayan completado el consentimiento.
- La constancia del curso NO es automática. Se emitirá en un plazo de 15 días hábiles posteriores al cierre del ciclo del curso.