Simposio internacional de innovación en biotecnología y genómica aplicada

Del 3/12/2025 al 5/12/2025
Auditorio Christian Palomino - Av. Defensores del Morro 2268 - Chorrillos
8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Simposio internacional de innovación en biotecnología y genómica aplicada a salud pública
En un mundo donde los avances científicos y tecnológicos transforman constantemente el panorama de la salud pública, la biotecnología y la genómica se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo de soluciones innovadoras frente a enfermedades emergentes, el mejoramiento de diagnósticos y tratamientos de enfermedades en un enfoque proactivo y colaborativo para proteger la salud humana.

En este contexto, el Simposio Internacional de Innovación en Biotecnología y Genómica Aplicada a la Salud Pública reunirá a expertos de todo el mundo, en donde compartirán las últimas investigaciones y avances en biotecnología y genómica.

Asimismo, permitirá fomentar la colaboración internacional para enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de salud pública. El Simposio está dirigido a:
  • Profesores universitarios de biología, genética, biología molecular y salud pública.
  • Estudiantes de pregrado de los dos últimos años de ciencias biológicas, medicina, farmacia y áreas relacionadas.
  • Investigadores en genómica de patógenos, vigilancia epidemiológica, desarrollo de vacunas y otras áreas relevantes.
  • Profesionales de laboratorios clínicos, salud pública, control de enfermedades y otras áreas relacionadas.
  • Funcionarios y autoridades del Ministerio de Salud, agencias de salud pública, instituciones de investigación y otras entidades relevantes.
Actividades a desarrollar
Envío de resúmenes
  • Título: Máximo 50 palabras.
  • Autores: Lista de los autores (Primer nombre y primer apellido).
  • Afiliación: Institución nacional o internacional a la que pertenece.
  • Resumen: Máximo 250 palabras. Debe incluir: introducción, objetivos, metodología, resultados, conclusión y referencias bibliográficas.
  • Todos los resúmenes aceptados serán publicados en el “Libro de Resúmenes” del evento.
  • Indicar la categoría en la que presentará el poster: Ver sección “Temáticas a Desarrollar”.
Presentación de posters
  1. Título: Debe ser claro, conciso e informativo, reflejando el tema principal del póster.
  2. Resumen: Breve descripción del estudio, incluyendo objetivos, metodología, resultados y conclusiones.
  3. Introducción: Contexto y justificación del estudio, destacando la importancia del tema y la brecha de conocimiento que se aborda.
  4. Objetivos: Enumeración clara y específica de los objetivos de la investigación.
  5. Metodología: Descripción detallada de la metodología utilizada, incluyendo diseño del estudio, población de estudio, métodos de recolección de datos, análisis estadísticos, etc.
  6. Resultados: Presentación de los resultados principales del estudio de manera clara y organizada, utilizando tablas, gráficos y figuras cuando sea necesario.
  7. Conclusiones: Interpretación de los resultados y discusión de su significado en el contexto del estudio y en relación con la literatura existente.
  8. Agradecimientos: Reconocimiento de las personas o instituciones que contribuyeron al estudio.
  9. Referencias: Lista completa y precisa de las referencias citadas en el texto.
Fechas importantes
  • Fecha de apertura de inscripciones: 18 de Noviembre del 2025
  • Fecha de cierre de inscripciones: 24 de Noviembre del 2025
  • Fecha de aceptación de inscritos y posters: 25 de Noviembre del 2025
  • Fecha límite de envió de poster: 01 de Diciembre del 2025

Importante

Modalidad presencial:
  • Requiere selección por parte del comité de admisión. Cupos limitados. Se entregará certificado de participación.
Modalidad virtual:
  • No requiere registro

Galería