Ciclo de conferencias y talleres en el marco de la Semana de Arte y Salud

Del 27/10/2025 al 31/10/2025
Virtual y Presencial (Av. Defensores del Morro 2268 - Chorrillos )
Banner Ciclo
Inscripción virtual Inscripción presencial

El Instituto Nacional de Salud del Perú a través del Centro Nacional de Salud Pública (CNSP) en coordinación con el Centro Nacional de Investigación Social e Interculturalidad en Salud ( CENSI) invita a la comunidad de la Salud  y a la comunidad del Arte a participar del Ciclo de conferencias, talleres y exposiciones de la Semana de Arte y Salud, que se llevará a cabo en apoyo a la prevención y control de Enfermedades No Transmisibles, del 27 al 31 de octubre, en modalidad híbrida (presencial y virtual).

Este evento científico-cultural nace de la necesidad urgente de promover modelos de atención integrales, humanos y basados en evidencia, en los que el arte se convierta en una herramienta terapéutica complementaria en la atención sanitaria, en apoyo a la prevención y control de Enfermedades No Transmisibles, debido a la capacidad del arte en impactar tanto en la salud física y mental de los pacientes como en el bienestar del personal de salud. 

La semana de Arte y Salud, ha sido organizada con el apoyo de las siguientes instituciones, las cuales están dedicadas a las terapias de arte que se desarrollaren durante el evento:
  • Asociación de Musicoterapia del Perú
  • TAE-Perú
  • Instituto de Horticultura Terapéutica y Social (IHTS)/ Asociación Panamericana de Horticultura Terapéutica y Social (APHTS)
  • Teatro La Plaza, UNIMA-PERÚ, Compañía Payasa, Clown Kuyayki
  • Biblioteca Nacional del Perú.
Este espacio reunirá a profesionales y estudiantes de la salud, profesionales y estudiantes de las diferentes disciplinas del arte, investigadores, gestores y tomadores de decisiones, a fin de conocer sobre la aplicación de las terapias de arte en la salud, compartir experiencias y revisar la evidencia científica actual sobre su aplicación.

Este evento se desarrollará a través de ponencias, presentación de experiencias, talleres vivenciales y una exposición gráfica, las cuales fomentarán el diálogo entre el arte y la salud en beneficio de la prevención y control de las enfermedades no transmisibles y por consiguiente de la salud pública peruana.

El registro es obligatorio para participar tanto en la modalidad presencial como virtual.
La modalidad presencial tiene cupos limitados y se realizará en el auditorio del edificio de Áreas Técnicas de la sede del Instituto Nacional de Salud, ubicado en la Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos.

Inscríbete para participar de manera presencial al evento. En este formulario podrás seleccionar uno o varios días del evento, según la terapia artística o actividad a la que desees asistir:
  • Lunes 27 de octubre: Musicoterapia
  • Martes 28 de octubre: Artes expresivas
  • Miércoles 29 de octubre: Terapia Hortícola
  • Jueves 30 de octubre: Teatro, títeres y clown
  • Viernes 31 de octubre: Biblioterapia

Nota importante: Para las personas que se registren para participar de manera presencial los días martes 28 y miércoles 29, se solicita acudir con ropa cómoda para que puedan participar en los talleres vivenciales.

Programa:

Contacto
Envíanos un correo
Envíanos un correo

Nuestro correo:
arteysalud@ins.gob.pe

Galería