Niveles de exposición a metales pesados y metaloides en Perú
Observatorio Nacional de Metales Pesados y Metaloides en Salud Humana en Perú

El Observatorio Nacional de Metales Pesados y Metaloides en Salud Humana en Perú es una plataforma de información en salud pública que permite conocer los resultados de los dosajes biológicos (sangre y orina) realizados a personas que han sido identificadas como potencialmente expuestas a metales pesados en el Perú.
La información se genera como parte del proceso de atención según lo establecido en la Directiva Sanitaria 126-2020-MINSA/DGIESP, Directiva que establece el procedimiento para el abordaje integral de la población expuesta a metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas.
La información se genera como parte del proceso de atención según lo establecido en la Directiva Sanitaria 126-2020-MINSA/DGIESP, Directiva que establece el procedimiento para el abordaje integral de la población expuesta a metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas.
- Las DIRIS, DIRESAS, y GERESAS son responsables de evaluar a la población según criterios epidemiológicos (antecedentes de exposición ambiental u ocupacional) y clínicos (síntomas compatibles), y acorde con las Guías de Práctica Clínica.
 - Las DIRIS, DIRESAS, y GERESAS obtienen muestras biológicas, las cuales son enviadas al Laboratorio Químico Toxicológico del INS – CENSOPAS, donde se determina la concentración de cada metal pesado o metaloide solicitado. Esta información se procesa para su proyección en el observatorio, y se puede filtrar por año, mes, región, grupo etario y sexo.