Programa sensibilización en Salud Intercultural – 2025
Evento finalizado

Programa sensibilización en medicina tradicional, medicina complementaria y Salud Intercultural – 2025. 
- Organizador: Subdirección de Medicina Complementaria (SUMEC) en coordinación con el Centro Nacional de Investigación Social e Interculturalidad en Salud (CENSI).
 - Fechas: Del 15 al 21 de mayo de 2025
 - Horario: 10:30 h a 14 h.
 - Modalidad: Virtual sincrónico (18 horas académicas)
 - Dirigido a: personal de salud profesional de los establecimientos de salud de diferentes regiones del país.
 
OBJETIVO
Sensibilizar a los gestores y personal de salud en Medicina Tradicional, Complementaria y Salud Intercultural para la generación de estrategias en el afrontamiento de los problemas de salud pública.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Personal de salud que como parte de sus actividades desarrollen funciones vinculadas a la salud pública.
Personal de salud que como parte de sus actividades desarrollen funciones vinculadas a la salud pública.
- Gestores de salud.
 - Personal de salud profesional.
 - Disponibilidad para desarrollar los temas del curso de capacitación.
 - Habilidades en computación e informática, y navegación en internet.
 
CONTENIDO TEMÁTICO:
Panorama global de la salud de la población.
- Bases conceptuales y paradigmáticas de la salud.
 - Sistemas médicos tradicionales del mundo.
 - Medicina tradicional peruana.
 - Estrategias de articulación de MTC con el sistema de salud.
 - Investigación e impacto de la MTC en salud pública.
 
COMPETENCIA
Conoce contenidos que podrán ser aplicados en diferentes contextos, los mismos que están orientados a fortalecer las competencias de los gestores y personal de salud para la generación de estrategias en el afrontamiento de problemas de salud pública, con enfoque intercultural.